Guasave, Sin.- El pasado lunes, el propietario del área protegida en La Uba, Noé Salvador Rodríguez Peñuelas acusó que particulares están afectando dicha zona, inclusive, se detuvo por parte de Seguridad Ciudadana a un adulto mayor que se encontró quemando y limpiando la “maleza”, por lo que el también político guasavense pidió apoyo de las autoridades municipales para detener este “ecocidio”.
En este sentido, la directora de Ecología en el Ayuntamiento de Guasave, Zulma Karina Gámez Cervantes, aseguró que han hecho lo que está a su alcance para proteger el área porque son los principales interesados en preservarla, inclusive, precisó que en el detenido en infraganti el pasado lunes, padece de sus facultades mentales por lo que finalmente, no se pudo hacer nada en su contra, sin embargo, no es la primera vez que alguien hace algo en contra de la reserva porque recientemente, con ayuda de un dron echaron faena para la quema de la flora y aunque saben del hecho, no se ha podido dar con él o los responsables.
“Él (el dueño) argumentó que supuestamente eran los vecinos para acapararle espacio y nosotros hablamos con los agricultores y dicen que en ningún momento, hasta dicen vengan y midan nosotros tenemos los mismos predios (…), el dueño dice que son los agricultores y los agricultores dicen que es el dueño”.
La funcionaria precisó, que han gestionado el tema con Gobierno del Estado, porque lo que se busca es proteger el área lo más que se pueda y buscar darle un plus, y la solución que les han dado es que el dueño (Noé Salvador Rodríguez Peñuelas) a través de un proyecto federal solicite el apoyo para salvaguardar el predio.
“El área es catalogada como un área natural protegida, el dueño de ahí se acercó con nosotros y le dimos la atención de inmediato, lo canalizamos a Gobierno del Estado en áreas naturales protegidas, lo que me dijeron es que iban a proponerle a esta persona meter un proyecto federal de reforestación para conservar el área, pero al dueño de ahí porque es de un particular no le pareció o no le interesó”.
En esta zona de “La Uba” según lo que el propietario precisó se declaró zona natural protegida a través de un decreto en el 2004, consta de alrededor de 17 hectáreas donde cohabitan alrededor de 150 especies de flora y fauna autóctonas.



