Agronitrogenados: el caso que implica a Peña Nieto en caso Emilio Lozoya

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto obligó directa y personalmente, a finales de 2013, la compra del complejo industrial en ruinas Agronitrogenados, plasmó Roberto Rock Lechón en su columna con El Universal, refiriendo la información a “personeros” de Emilio Lozoya.

Añade que fuentes cercanas a la extradición del exdirector de Pemex indicaron que en una grabación recabada por Lozoya, se emitió dicha orden como parte del llamado “Pacto por México”, que obligaba a reducir la importación de fertilizantes.

Sin embargo, los representantes del entonces funcionario se basaban en pactos con la constructora brasileña Odebrecht, establecidos desde la campaña rumbo a la presidencia de Peña Nieto.

Roberto también explica en ese espacio que por medio de una filial de PMI Comercio Internacional, a la vez filial de Pemex, Lozoya Austin hizo un pago de 275 millones de dólares por el consorcio con la firma de Brasil el 20 de diciembre 2013.

En tanto, Agronitrogenados, a siete años de aquella vez, no produce “ni un solo gramo” de fertilizantes.

Si esto se confirma “con pruebas sólidas”, Rock señala que este caso sería el único en el que Lozoya pueda implicar al ex presidente Enrique Peña Nieto y dejar la posibilidad de un proceso judicial como el que enfrentó Luis Echeverría, en la llamada “guerra sucia” en su contra, entre los años 2006 y 2009, que lo llevaron a prisión domiciliaria antes de ser exonerado definitivamente.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.