‘Ahome será la región con más potencial turístico y petroquímico del país’: Gerardo Vargas

Los Mochis, Sin. – En muy poco tiempo Ahome además de ser potencia agroindustrial, se convertirá en potencia turística gracias a las inversiones extranjeras interesadas en el puerto de Topolobampo para establecerse, indicó Gerardo Vargas Landeros.

El alcalde de Ahome presumió las conexiones estratégicas del municipio a través de tierra, aire y mar, mismas que hacen la región atractiva para inversiones ante los alcaldes del país miembros de la Asociación de Autoridades Locales de México que él preside.

En el marco de la celebración del 120 aniversario de Los Mochis, el alcalde y su gabinete dió la bienvenida a los primeros ediles del país con una cena en la icónica Pérgola del cerro de La Memoria.

“Por lo tanto, somos una potencia en tema agrícola y vamos ser en muy poco tiempo una potencia turística, pero la petroquímica nos va a rebasar en el sentido positivo, vamos a ser la ciudad con mayor potencial económico del noroeste del país, este es Ahome, esta es la ciudad de Los Mochis y el puerto de Topolobampo que la mayoría de ustedes mañana lo va a conocer”, explicó.

Ante los alcaldes de diferentes estados del país, Gerardo Vargas ponderó que si bien Sinaloa es considerado uno de los estados más pequeños en cuanto a población y territorio, lo engrandece su gente hospitalaria y la capacidad de producción agrícola que representa el 40 porciento de la producción alimentaria del país.

“Yo le dije a uno de los candidatos, no vean a Sinaloa por su tamaño electoral Qué es el 2%, somos el 3% del territorio nacional de México pero producimos el 40% del alimento de este país tanto de la tierra como en el mar y somos un estado, que hay puntos donde se puede apreciar la sierra, el valle y el mar, no todos lo tienen, la verdad que si hubo un paraíso creo que podemos decir que este estado hermosísimo fue parte de ese gran paraíso, pero lo que más valor de da a Sinaloa y al municipio, reitero es la gente y ustedes lo van a ver en Topolobampo”, resaltó.

Durante la bienvenida a los miembros de la AALMAC, se realizó la firma del convenio por parte del Consejo de la Comunicación, a cargo de Salvador Raúl Villalobos Gómez, con el objetivo de generar en conjunto actividades, proyectos y programas encaminado a los movimientos sociales a favor de las grandes causas de México.

Además se dio la firma del convenio por parte de la congregación María Trinitaria, con su representante David Leyva Mendoza director general de esta organización, con el objetivo de establecer bases de colaboración, coordinación e implementación de programas sociales para atender y mitigar carencias, así como fortalecer la salud, el bienestar, el desarrollo ambiental, económico y comunitario.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.