Guasave, Sin.- El gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave, Gilberto Leyva Cervantes, dijo que, en múltiples ocasiones han invitado a los usuarios morosos para que pase a la JUMAPAG a regularizar su situación, y que aprovechen los beneficios que están otorgando desde el pasado mes de diciembre y que se extendieron hasta el ultimo día de marzo, sin embargo, han hecho caso omiso, por lo que se vieron obligados a implementar un fuerte operativo de cortes en el servicio, llegando a ejecutar hasta 800 al mes.
“Los usuarios que se encuentran en rezago o morosidad, los hemos invitado en múltiples ocasiones a que pasen a la junta a regularizar su situación, de hecho tenemos autorizado en la ultima junta de consejo, que todavía tienen hasta el 31 de marzo para acercarse y obtener los beneficios que había en diciembre, y si es grande la cartera y necesitamos que el usuario nos heche la mano para poder aspirar a tener una mejora en nuestros servicios, ahí vamos ahí vamos pero no al paso que nosotros quisiéramos, nosotros hacemos un promedio en el mes de alrededor de unos 800 cortes”.
El gerente de la paramunicipal, lamento que, tan solo el 30 por ciento de los 800 cortes que realizan acuden a regularizar su situación, por lo que creen que el resto se reconecta, y resalto que, esta administración busca terminar con esas malas prácticas, y para ello serán mucho más contundentes, ya que la junta necesita esos recursos, y es que dijo, si todos esos usuarios se reportaran a realizar un convenio de pago, estarían recuperando cerca de 4 millones de pesos.
“Por no pago hacemos cortes o reducciones en le servicio no, pero es muy lamentable que de esos 800 solamente un 30 por ciento acude a la junta a regularizar su situación, los otros pensamos que se reconectan, ósea son de las malas prácticas que esta administración quiere terminar, porque no es posible ósea, es obvio que algo ilegal se ejecuta porque nadie puede estar sin agua, y pues seguimos nosotros con esas acciones, vamos a ser cada vez mas insistentes y mas duros porque la junta necesita de esos recursos, es una cantidad grande si todos esos 800 se acercaran a regularizar su situación mediante convenios, serian unos recursos muy buenos porque estamos hablando de 3 a 4 millones de pesos que dejan de ingresar, y que nos ayudarían para buscar el punto de equilibrio que la Junta necesita”.