Alumnos de la UAIM piden explicación sobre la falta de acceso a becas 

Los Mochis, Sin. – Alumnos de nuevo ingreso de la unidad virtual de la Universidad Autónoma indígena de México, exigen una explicación sobre los motivos de no acceder a las becas del Gobierno Federal Jóvenes Construyendo el Futuro.

 

Rosa Blanca Rodríguez alumna de la facultad de derecho de la UAIM, mencionó que la única explicación que hasta el momento han recibido, es un documento donde aclaran que según la coordinación nacional de becas, los alumnos no son beneficiarios de este apoyo.

 

“A los alumnos de nuevo ingreso se nos entregó un documento por parte de la institución, donde dice que según la coordinación nacional, les indicó que los alumnos virtuales no cuentan con este beneficio, si nos vamos a las páginas oficiales nos indica que nos podemos registrar con la información personal y subirla la solicitud, pero al momento de irnos a la información escolar, es necesario que la institución suba o active la ficha para llevar este registro, entonces vengo en representación de mis compañeros para que nos argumenten el por qué no nos han activado esa ficha de registro y de esa manera tener derecho a la beca que tienen los estudiantes, la institución nos puede activar la ficha y que sea la autoridad correspondiente de gobierno, quien decida si somos o no acreedores a ese beneficio”, comentó.

 

La alumna indicó que son cientos de alumnos los que están inscritos en la unidad virtual, muchos de ellos que buscan superarse académicamente, mientras realizan otras actividades económicas para solventar sus gastos.

 

Solamente fue un escrito redactado solamente por ellos pero el fundamento oficial no lo adjuntaron, entonces venimos a que nos enseñen ese documento y repito las reglas de operación y transparencia que están en las páginas, no dicen nada sobre los virtuales, no dicen nada sobre lo que esta escuela nos dice, por lo menos en lo que viene siendo la licenciatura de derechos somos siete grupos de 50 alumnos cada uno, tengo entendido que la parte de preescolar son mínimo ocho grupos de 50 alumnos cada uno, desconozco el resto de las carreras, pero sí somos pues somos varios cientos, de hecho la unidad virtual no es porque tengan más dinero los jóvenes o las personas porque no todos son jóvenes, sino que se les facilita porque algunos trabajan porque otros viven lejos, no porque tengan la unidad virtual es porque tiene la capacidad de comprar una computadora o un internet, hay quienes quizás se van a con el vecino a conectarse por el celular no significa el ser virtuales no significa que sean personas con mayor capacidad económica”, señaló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.