Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió esta mañana que el Poder Judicial no imparte justicia en beneficio de la mayoría de los mexicanos, esto se fue descomponiendo, como todo el gobierno, a partir de que se estableció en México un gobierno oligárquico, al servicio de una minoría rapaz.
Con la elección del 2018 se libera el Legislativo y el Ejecutivo, pero no el Judicial, ese poder sigue controlado por la mafia del poder económico y político, esa es la realidad.
Entonces, por eso se libera a delincuentes, se descongelan cuentas de Genaro García Luna, se lleva a trabajar a gente cercana a García Luna, “y como nosotros estamos denunciando este proceder corrupto, hay una actitud de venganza de parte del Poder Judicial en contra nuestra”.
López Obrador dijo que promueven o aprueban amparos contra nuestras obras, liberan a presuntos delincuentes, y se dan estas cosas, “mi opinión es que si están solicitando que se den a conocer los bienes de los constructores del Aeropuerto que pertenece al grupo de ingenieros militares, yo pienso que se debería dar a conocer toda la información, aún cuando estén violando la Constitución, las leyes, porque lo han hecho”.
Se dedican a eso los que deberían de velar por el cumplimiento estricto de la Constitución y de las leyes, son los más tenaces violadores de las mismas, “entonces, no dar motivo para que se sientan víctimas”.
Que se dé a conocer toda esta información que están solicitando, es un poco lo del INE, que una consejera filopanista del bloque conservador que nos pide que pongamos un letrero, se pone el letrero.
Sobre la leyenda que el INE le ordenó poner antes de iniciar La Mañanera, el Presidente López Obrador dijo que cumple con eso, pero también pone un Post Data, “que altera… se alteran” los conservadores.
El Presidente advirtió que tiene facultades para enviar una iniciativa de reforma a la Constitución, con el propósito de que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo, “y voy a enviar esa iniciativa, estoy esperando el resultado de la próxima elección porque ahora no tenemos mayoría calificada.
Hay mayoría simple, pero se requieren dos terceras partes de los legisladores, tanto en la de Diputados como en la de Senadores, “voy a enviar antes de terminar, o antes de que finalice el período ordinario del año próximo, voy a enviar la iniciativa de Reforma a la Constitución, y ojalá y se tenga mayoría calificada para que el pueblo sea el que lleve a cabo la reforma del Poder Judicial”.
Así como se eligen otros cargos, como el Presidente y Gobernadores, que se haga con jueces, magistrados y ministros.
La otra parte del enojo es que son como una burocracia dorada que ganan hasta 700 mil pesos mensuales.
El enojo es ese, y como se está analizando lo del presupuesto en la Cámara de Diputados, y tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos para sus extravagancias, eso es lo que los tiene ahora inquietos, “y otras cosas”.