Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió esta mañana a la “derecha conservadora” que le ha dado vuelo a una nota ocurrida en la Frontera con Guatemala y Chiapas, donde hay grupos de delincuencia organizada que presuntamente se están disputando el territorio para tener espacios para guardar droga que entra de Centroamérica, para tener control de ese territorio.
Y se enfrentan, afortunadamente no ha habido muchos asesinatos en Chiapas en general, y es ahí donde últimamente ha habido estos enfrentamientos, pero ha habido mucha propaganda.
Sacaron un video donde van entrando a frontera Comalapa 20 camionetas y están de lado y lado de la carretera gentes aparentemente recibiéndolos, y si pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país porque les entregan despensas o por miedo, “pero no es un asunto general, es un asunto muy limitado a una región, y ya se está atendiendo, ya está la Guardia Nacional”.
Lo que llama la atención es que en nado sincronizado todos hablaron de eso, como si dominara el narco en todo Chiapas y en todo México, “esto tiene que ver mucho con el poco contenido que tienen para atacarnos, no hay miga, entonces, cualquier cosa se vuelve viral, o la vuelen viral”.
Hizo un llamado a la gente que siempre ha estado respaldando el movimiento de transformación, “he recorrido esa región desde la frontera”.
Estamos trabajando en beneficio de la gente, es donde se aplican más los programas del Bienestar, “por eso les envío un saludo y el llamado para que no caigan en actos ilegales, que no se dejen someter, que no los enganchen, sobre todo a los jóvenes, y que ya ordené que haya más presencia de la Guardia Nacional en toda esa región, y que vamos a seguir ayudando”.
Estos delincuentes, que son muy buenos para la propaganda, cortaron la luz en algunas comunidades y no han permitido que entren trabajadores de la CFE a restablecer el servicio, primero se comenzará con darles seguridad a los electricistas para que se reinstale la luz.
“Esto va a seguir”, dijo el Presidente, porque es parte del proceso electoral del 2024, por eso vamos a estar respondiendo, pero al mismo tiempo ayuda que se entienda el por qué de esta difusión que llega a millones de vistas en redes sociales, es toda una red no sólo de bots, sino de los partidarios del conservadurismo que actúan en las redes.
Pero, son campañas que vamos a estar aquí enfrentando, informando, porque no van a decir estos medios de Derecha, conservadores, que le encontraron lingotes de oro al Senador republicano Bob Meléndez, de Texas, que siempre ha estado en contra de nosotros.
¡Urge elección popular para jueces, magistrados y ministros!
Orienta la posible pregunta
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que a la Corte no le convendría tirar la Ley Eléctrica en un futuro porque seguirían mostrando el cobre, y entre más actúen en forma tendenciosa los ministros de la Corte más va a querer el pueblo elegirlos.
López Obrador dijo que se requiere mayoría calificada para reformar la Constitución, y si a mí me preguntan por la importancia de la elección del año que entra, pues va a ser un referéndum donde sólo será que la gente decida si quiere que continúe lo que ya inició como Cuarta Transformación, o no quieres, porque te gustaba más lo de antes.
“Para no meterme en más explicaciones”, dijo.
Si quieres que continúe la transformación hay asignaturas pendientes, y una de ellas que no nos dio tiempo es la reforma al Poder Judicial, y la mejor manera de hacerlo es mediante el método democrático, no como una iniciativa del Presidente, sino que el pueblo vote por quienes ofrezcan que van a llevar a cabo esa reforma.
López Obrador expuso que cuando vayan los candidatos a diputados y senadores a hacer campaña, les pregunten: vas a votar para que el pueblo elija, para que nosotros los ciudadanos decidamos quiénes van a ser jueces, magistrados o ministros, para que yo te dé el voto.
O vas a mantener lo que hay.
El Presidente expuso que por eso es muy importante la elección, por eso hablo de plebiscito porque no es sólo votar por los candidatos, candidatas, o por los partidos, es votar por los programas de nación, que hay dos distintos y contrapuestos.
López Obrador reiteró que los candidatos deberían aclarar esto, y la gente ya lo sabe.
¡Jesús Ernesto no estudia en Inglaterra!: dice AMLO
Advierte a servidores públicos sobre intensidad de ataques en campaña
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que ya les está diciendo a los servidores públicos de todos los niveles que entiendan que estamos en temporada electoral, y que van a buscar todo, y manipular todo lo que puedan.
Hay que estar ahí atentos y van haber mentiras.
Hace rato que están dale y dale que Jesús Ernesto estudia en Inglaterra, pues no, no estudia en Inglaterra.
Y va haber más, porque es mucha la desesperación, y ahora sí, como decía el clásico, “y yo por qué, por qué ellos no hicieron su trabajo”.
Habrá condecoraciones, dijo, de reaccionarios como Claudio X González, o a Guillermo Sheridan, porque fue el descubridor de los plagios, y eso está ayudando ahora mucho en el proceso de transformación.
A Carlos Loret o Alazraki, nos han ayudado bastante, y otros más.