Anuncian diputados ahomenses la realización de consulta universitaria… Aunque no será vinculatoria

Los Mochis, Sin.- Diputadas y diputados ahomenses del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, ofrecieron conferencia de prensa en Los Mochis – y simultáneamente en otros municipios – para aclarar lo que ellos consideran ha sido una “confusión” en torno a la intención de reformar las leyes orgánicas de las universidades autónomas de Sinaloa.

Correspondió al presidente de la Comisión de Educación Pública y Cultura, José Manuel Luque Rojas, encabezar la comparecencia y en primera instancia aclaró que el Congreso es el único facultado para modificar cualquier norma vigente en la entidad, incluyendo las de las instituciones de educación superior.

No obstante, precisó que para poder hacer esto en el caso particular de las universidades autónomas la misma ley obliga a realizar una consulta a la comunidad académica, tanto estudiantes como docentes y administrativos.

Dicha consulta, explicó el diputado, servirá solamente para conocer la opinión generalizada de la institución pero bajo ninguna circunstancia será vinculatoria, pues la última palabra, dijo, siempre la tendrá el Congreso.

“Precisar que no es vinculatoria la opinión, el Congreso del Estado tiene la obligación de consultar, de recibir las opiniones a favor o en contra de las iniciativas, recibir iniciativas de universitarios y de órganos de la universidad, pero la última palabra la tiene el Congreso”.

Asimismo, José Manuel Luque Rojas aclaró que de momento no existe ninguna iniciativa formal ofrecida por ningún diputado en este tema, y solo se ha presentado una de parte de un grupo de universitarios.

Aunque matizó que la intención de esta reforma no sería en contra de ningún partido político ni ninguna persona en particular, dijo que en el caso concreto de la UAS esta ha permanecido durante casi dos décadas bajo el control de un mismo grupo.

“La universidad está siendo dirigida desde el 2005 por un mismo grupo, y es ese grupo el que piensa que lo que se está buscando hoy es quitarles el poder, nosotros no tenemos esa intención”.

Entre otros datos que se compartieron en la conferencia de prensa, la diputada Juana Minerva Vázquez González – maestra activa de la UAS – señaló que actualmente la UAS presenta una marcada disparidad de género, con 69 por ciento de los cargos directivos ocupados por varones y apenas el 31 por ciento ocupado por mujeres.

Este tema, afirmó, también sería contemplado en una hipotética iniciativa.

Los diputados aclararon finalmente que la reforma aplicaría no solo a la Universidad Autónoma de Sinaloa, sino también a la Autónoma de Occidente (UAdeO) y a la Autónoma Indígena de México (UAIM).

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.