Arranca la contienda electoral con nuevos consejeros: Ricardo Fuentes L.

Esta primera semana de abril han comenzado oficialmente los procesos electorales en los estados de Coahuila y el Edo. de México, ambos antiguos bastiones priístas que hoy se encuentran ante una nueva realidad electoral. Sabemos que en el juego político nada se da por hecho hasta que se hace, y que un aspecto claro de esta dinámica son las alianzas entre partidos. En la actualidad, tenemos presentes a los dos lados: del oficialismo, una fórmula contradictoria de Morena, PT, PVEM y PES, mientras que de la oposición, la alianza previamente inconcebible entre el PRI, PAN, y PRD. 

​Si bien sabemos que el bloque opositor ha tenido una vida domésticamente complicada, a partir de los muchos rompimientos y reconciliaciones entre los azules y los tricolores, este ha permanecido unido en ambos comicios, con una fuerte posibilidad de ganar al menos uno de ellos. Por su lado, el bloque oficialista, que por lo general ha visto menos desacuerdos a partir de su formación heliocéntrica, sorprendentemente no fue capaz de presentarse en unísono en la elección de Coahuila, cosa que beneficia considerablemente a la oposición.

​Además de los jugadores en la contienda, de quienes ya se sabía desde hace tiempo, esta semana también comienza un nuevo capítulo en la vida de nuestro garante electoral. Le damos la bienvenida a la primera Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral: Guadalupe Taddei, un personaje que a pesar de su muy larga trayectoria personal, ya es objeto de escrutinios y rumores. Además, nos despedimos del obstinado y polémico Lorenzo Córdoba. 

​La nueva dirigencia del Instituto merece, como todas las personas, la oportunidad de demostrar su capacidad y competencia. Si bien es cierto que se habla de posibles impugnaciones a los nombramientos a partir de nexos con el partido que lidera el Presidente de la República, particularmente en el caso de la Consejera Presidenta y el Consejero Jorge Montaño, ninguno de los dos ha demostrado, hasta el momento, una actitud de sesgo o preferencia palpable, como se le señaló a Córdoba en su momento. 

Estos procesos electorales, si bien limitados a sólo dos entidades federativas, sirven no sólo como un preámbulo para el aterrador 2024, sino también como la oportunidad de observar atentamente las actitudes de la nueva dirigencia de nuestro Instituto Nacional Electoral. Esperamos, como ciudadanos empoderados por la democracia, que nuestros procesos y órganos electorales, se encuentren a la altura de lo que una sociedad plural y democrática merece, y sean capaces de navegar las aguas de la polarización con serenidad y fortaleza.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.