El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), fue extraditado este jueves en un avión de la DEA desde Tegucigalpa hacia Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico y puede enfrentar penas de cadena perpetua.
Un Beechcraft de doble turbohélice de la agencia antidrogas estadounidense despegó desde una base de la Fuerza Aérea Hondureña a las 14H27 locales (20H27 GMT) con Hernández custodiado a bordo, esposado y vistiendo una casaca azul y jeans, constataron periodistas de la AFP.
# ́ en #HoyMismo | ¡EXTRADITADO! Sale rumbo a EEUU aeronave con el expresidente, Juan Orlando Hernández: pic.twitter.com/IeFDfvdSn3
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) April 21, 2022
Hernández, un conservador y exaliado de Estados Unidos que gobernó Honduras entre 2014 y 2022, se encontraba detenido en una base policial en Tegucigalpa a la espera de su extradición autorizada por la Corte Suprema de Justicia de la nación centroamericana a solicitud de Washington.
El avión de la DEA aterriza mañana (jueves) a las siete de la mañana en el aeropuerto internacional Toncontín para la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández”, dijo el asesor presidencial y exmandatario Manuel Zelaya al canal de televisión HCH.
Las imputaciones al exgobernante de 53 años están basadas, en su mayoría, en declaraciones de narcotraficantes hondureños durante un juicio a un hermano suyo en la nación norteamericana. Hernández asegura que las acusaciones son una venganza por combatir el narcotráfico en su país.
A mediados de febrero, poco después de que la izquierdista Xiomara Castro asumiera el poder, Hernández fue arrestado acusado de conspirar para fabricar y exportar drogas a Estados Unidos y de usar o portar armas de fuego o instigar a que grupos criminales las usen.
El expresidente @JuanOrlandoH aborda el avión ✈️ de la DEA y va rumbo a EEUU #ProcesoDigital pic.twitter.com/ssf63M3yyw
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) April 21, 2022
Con información de Excelsior…