Ciudad de México.- La inflación en México está bajando, informó esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información –Inegi–, y subrayó que hay factores externos que han afectado a la economía nacional, como la guerra entre Rusia y Ucrania.
El Banco de México tomó decisiones para controlar la inflación, el gobierno signó un acuerdo para ofrecer una canasta básica a precios bajos y justos, nos ayudó mucho ese plan, también el que no aumentó el precio de los combustibles y la luz.
“Agradecerle a los centros comerciales porque 24 productos de la canasta básica, de consumo generalizado, han bajado de precio, y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito”, dijo.
López Obrador recordó que la inflación afecta el ingreso, podrá aumentar el salario, pero se pierde el poder adquisitivo.
La otra buena noticia es que sigue fortaleciéndose el peso, es un fenómeno, 17.37 pesos por dólar, “cuando llegamos estaba a más de 20, y los pronósticos de nuestros adversarios era que se iba a ir hasta 30”.
Son buenas noticias, está fortalecida la economía y es crecimiento con bienestar, aseguró el Presidente López Obrador.
¡Defiende AMLO abasto de medicamentos en clínicas y hospitales; Sinaloa está al 98 por ciento!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya se empezó en el país con el programa del IMSS Bienestar, van 15 estados, se irá avanzando, en esas entidades está resuelto casi al 100 por ciento el abasto de medicamentos.
La respuesta se la dio a un reportero que le preguntó por esta problemática que enfrentan los derechohabientes en clínicas y hospitales del sector público, “nos faltan estados que todavía no entran al sistema de IMSS Bienestar, pero es un proceso”.
Por ejemplo, explicó, Nayarit fue el primer estado donde se inició IMSS Bienestar, y ahí ya se llegó al 99 por ciento de abasto de medicamentos a los pacientes y derechohabientes; Tlaxcala con 96 por ciento de abasto; Colima 97 por ciento, “esto nunca se había logrado, porque ni siquiera llegaban los medicamentos, no sólo vendían caro, además adulteraban los medicamentos. Y no llegaban, facturaban pero no llegaba nada”.
López Obrador destacó que Sonora registra 98 por ciento de abasto; Sinaloa 98; Campeche 98; Guerrero 88 por ciento de abasto, y esta entidad es la más abandonada en cuanto a servicios de salud.
Todo esto se está resolviendo, era un abandono completo, estamos avanzando, “y cuando yo termine este sistema va a estar mucho mejor que otros sistemas de salud pública en el mundo”.
Se está avanzando, insistió el Presidente López Obrador.
Donde no está el IMSS Bienestar, los estados están recibiendo presupuesto para que no falte el presupuesto, contestó el Presidente López Obrador. Los medicamentos psiquiátricos, “estamos en eso, el martes, cuando corresponda al informe de salud, es más hoy mismo, que se envíe un boletín para informar sobre los medicamentos psiquiátricos.
“Estoy optimista porque vamos a demostrarles a los corruptos que la honestidad es salud, desarrollo, bienestar. El principal problema de México era la corrupción, se robaban todo, saqueaban todo, y estamos avanzando, y vamos a seguir avanzando”, insistió el Presidente.
Estamos gobernando con honestidad.
Y volvió contra los medios de información, a quienes califica de “medios de manipulación”.