Bajan las temperaturas hasta cinco grados en el norte del estado de Sinaloa

 Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, informó que para este domingo  dos de enero del 2022, se espera cielo despejado a medio nublado  durante el dia,  sin posibilidades de lluvias en Sinaloa, y viento  del oeste noroeste de  entre 15  a 25 km/h.

El pronóstico prevé  temperaturas matutinas muy frías, municipios del norte del estado de Sinaloa  tendrán temperaturas  mínimas  a partir  de 5 grados centígrados y máximas de hasta 26 grados centígrados, mientras que en el sur del estado las temperaturas mínimas rondaran a partir de los 12 grados centígrados y con máximas de hasta 32 grados centígrados.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy de 02 enero de 2022:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora y Coahuila.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California Sur, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Durante este día, el frente frío Núm. 19 recorrerá rápidamente el noreste, oriente y sureste del país, ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Mientras que la masa de aire polar que lo impulsa originará un marcado descenso de temperatura sobre gran parte del territorio nacional, así como evento de “Norte” muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán e Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de que existen condiciones para la caída de aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,000 metros en zonas de los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.