Salvador Alvarado, Sin.- Las siembras de maíz se pudieran ver afectadas en la programación del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2021-2022, debido a que las presas de Sinaloa siguen sin tener buen comportamiento en las captaciones de agua, señaló el presidente del Módulo de Riego 74-2 de Salvador Alvarado, Dagoberto Llanes Soto.
El dirigente agrícola comentó que el plan de siembras dependerá completamente del volumen de agua que les otorgue la Conagua a finales de septiembre, en el que seguramente deberán implementar la diversificación de cultivos por la falta de agua que se avizora que haya.
Mencionó que los productores agrícolas deben estar preparados para cualquier situación y sobre todo, apegarse al plan de siembras para que no tengan problemas con el desarrollo de los cultivos, que pudieran afectarse si no les dan los riegos que necesitan cada uno de ellos.
Dagoberto Llanes Soto adelantó que para el ciclo agrícola que se acerca implementarán algunas estrategias para el cuidado del agua, aunado a que también este año se aplicarán sanciones económicas a quienes derrochen el vital líquido porque se prevé que esté muy escaso.