Cabildo de Ahome vota a favor de la reforma al Derecho a la Vida

Los Mochis, Sin.- De conformidad con el artículo 159 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, el cabildo del municipio de Ahome sesionó para discutir la reforma al Derecho a la Vida aprobada el pasado 8 de marzo por el Congreso de Sinaloa, resultando un voto general a favor donde 10 ediles se posicionaron por la afirmativa, 2 en contra y hubo 2 ausencias.

Los regidores que optaron por la negativa fueron María De los Angeles Heredia Zavala del PAN y Julio César Valdez Miguel del PT, quienes de manera respectiva argumentaron estar en contra de la interrupción del embarazo y defender la protección de los derechos del individuo desde su concepción y no desde su nacimiento.

“Mi voto está enfocado en una dignidad verdadera de las personas, y que no sea un concepto complejo que el estado decida traducir en diversos sentidos, es decir, la despenalización del aborto no propone la dignificación de las personas, mucho menos brinda protección a la vida, en tanto que procura en apariencia dignificar un acto que a la postre genera problemas de salud mental”, declaró el regidor Julio Valdez.

Por otra parte, la regidora Marysol Morales Valenzuela del PAS compartió su deseo porque en Sinaloa se acaben las muertes y afectaciones a las mujeres que optan por practicarse abortos clandestinos; y Pedro Ceballos Rendón de Morena, compartió un extenso análisis desde los puntos de vista psicológico, sanitario, legal y social, a través del cual manifestó su voto a favor, al igual que los regidores Ramón Salmerón Pérez (PAS), José Ángel Camacho Armenta (MC), Laura Valdez Moreno (PRI), Ofelia Rodríguez Morales (Morena), Antonio Menéndez del Llano Bermúdez (Morena), Judith Luna Castro (Morena), el alcalde Gerardo Vargas Landeros y la síndica procuradora Cecilia Hernández Flores.

“Los regidores del Partido Sinaloense presentes, nos pronunciamos a favor del dictamen, y destacamos que se trata de una decisión histórica en la lucha de los derechos y libertades de las mujeres y personas gestantes, particularmente quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad”, comentó Marysol Morales.

Las ausencias fueron de Angelina Valenzuela Benítez (Morena) y Carlos Valle Saracho (PAS).

Cabe señalar que, al tratarse de una reforma constitucional, es necesaria no solo la aprobación del Congreso local sino también de las dos terceras partes de los 18 ayuntamientos de la entidad.

Otros puntos aprobados en la sesión fueron los relativos a proyectos de lotificación en diversas zonas de Los Mochis, así como modificaciones al reglamento de adquisiciones, arrendamientos, servicios y enajenación de bienes muebles.

También el sometimiento a análisis para la celebración de un convenio de asociación en materia de impuesto predial entre el gobierno del estado y el municipio, y asuntos relacionados a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como la homologación de pensiones de familias de policías finados, jubilación por años de servicio y otorgación de grado inmediato superior para algunos elementos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.