Los Mochis Sin.- El anuncio que hizo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que el camarón no entra en el tratado comercial con Ecuador es positivo ya que con ello se evita tener una competencia desleal con el sector mexicano manifestó Leonel Sánchez Cota.
Sin embargo, el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Bahía en el Norte de Sinaloa y Sur de Sonora dijo que tiene sus dudas y espera que se cumpla en los hechos.
“Es una ventaja que no entre en el tratado, pero si es bueno que no esté, el camarón está más barato que la carne y estamos perdiendo el patrimonio para producir, y también el costo en todo y el camarón va a la baja y ojalá pudiéramos producir pescado también pero no se puede y además uno no puede ni hablar para empezar”, dijo.
El dirigente pesquero de la región indicó que es necesaria mayor atención a esta situación ya que en este momento México está inundado de camarón de Ecuador y los pescadores de Sinaloa con el producto en las congeladoras y sin poderlo vender.
“Están los trailones ahí bajando el camarón de Ecuador y no ocultan ni el empaque ni el cartón y ni el transporte llegando a Tijuana descargando y el presidente puede decir muchas cosas pero no está pasando así pues, y tenemos camarón en bodegas y no lo podemos vender así y ese camarón tiene costo mucho menor, la larva vale 40 aquí 100, el diesel 24 allá 10 entonces todo está a la mitad y que le voy a decir el presidente es muy bueno para hacer política y mis respetos por ahí”, comentó.
Leonel Sánchez dijo que si realmente se excluye el camarón del tratado comercial con Ecuador es necesario que se tenga mayor vigilancia en las fronteras y evitar su introducción.