Guamúchil, Sin.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de la región del Évora, Carlos Alonso Orduño López, informó que para el año 2022 uno de los proyectos principales que se plantearán será buscar que las empresas emigren a las ventas digitales, mediante las redes sociales y páginas en internet.
Comentó que, en la región del Évora la mayoría de las empresas aún no están relacionadas con el tema de las ventas digitales, es por ello que mediante este proyecto se busca incrementar el número de ventas en los comercios y dar un plus a través del comercio digital.
Externó que, será un gran reto convencer a los empresarios a que se integren a la nueva era de las ventas digitales, que se popularizó, más durante la pandemia, ya que las personas prefieren realizar las compras desde el hogar para evitar ponerse en riesgo en las calles.
Agregó que, la mayoría de empresarios conocen las compras digitales ya que son consumidores de los productos en internet, sin embargo, aún no dan el paso para convertirse en vendedores, además de que existe resistencia de parte de algunos que prefieren seguir por lo convencional las ventas en los locales solamente.
Indicó que, la era digital era algo que se tenía que ver dentro de 10 años, pero la pandemia llego a revolucionar todo e impulsar las ventas por internet, invitó a los empresarios de la región del Évora a entrar en el mundo digital, para que las empresas puedan continuar fuertes y abarquen un mayor mercado.