Cecilia Covarrubias se reúne con productores agrícolas y promotores ambientales en El Carrizo

Los Mochis, Sin.- En la sindicatura de la villa Gustavo Díaz Ordaz en las instalaciones de la casa ejidal, la diputada Cecilia Covarrubias González, sostuvo un encuentro con diversos productores agrícolas y distinguidas personalidades, líderes y promotores ambientales.

En dicha reunión de trabajo se expusieron temas importantes que son prioridad concientizar y atender para el bien de la ciudadanía, tales como: la nueva ley que ha entrado en vigor sobre los delitos ambientales, en particular la quema de soca, dicho tema ha sido legislado por la LXIII legislatura del H. Congreso y que han pasado al código penal, por lo que los delitos ambientales que en su mayoría estaban en la Ley de Ecología del gobierno del estado pasaron a ser delitos que serán perseguidos de oficio.

Se acordaron agendas de trabajo para darle seguimiento a las peticiones, y se hizo hincapié que es necesario trabajar en equipo sociedad y los tres niveles de gobierno para que a través del diálogo se puedan exponer las problemáticas y de esta manera proponer las alternativas o rutas de solución.

La diputada local Cecilia Covarrubias González se comprometió a trabajar desde su trinchera y desde la bancada de morena en la que orgullosamente forma parte en el H. congreso, quien desde esa posición les aseguro que trabajará sin descanso para
gestionar y en la medida de lo posibles plantear las alternativas de solución a estos problemas que por años han aquejado a los pobladores de la sindicatura de El Carrizo.

En su intervención invitó a los presentes a hacer conciencia en que esta ley en materia de delitos ambientales tiene la intención de cambiar hábitos y proponer un marco jurídico para iniciar un cambio en el proceso o procedimiento que como productores agrícolas llevan a cabo, ya que el hecho de remover sus tierras, limpiarlas, sanearlas y liberar los residuos o esquilmos agrícolas de forma práctica, empleando la quema de soca, ha ocasionado un daño a la misma población, ya que de acuerdo a las investigaciones científicas, los gases que se emiten por la quema de estos residuos, principalmente de co y co2 se
liberan a la atmósfera, estos representan residuos o sustancias muy tóxicas que contaminan nuestro ambiente, principalmente nuestro oxígeno, y de esta manera va representando un problema grave de salud.

Por lo que hizo un llamado a ser reflexivos para cuidar nuestro entorno y espacios, a nuestra familia, nuestra gente, nuestros niños. Así mismo propuso reconsiderar que los avances tecnológicos y estudios científicos sobre el tratamiento de los residuos
y manejo de sustancias en el entorno agrícola a partir de la innovación y procedimientos alternativos, será posible avanzar en un sentido más amigable con el medio ambiente y poder lograr así un equilibrio ecológico, cuidar la sustentabilidad y dar paso a la consolidación de un sector económico primario capaz de responder a los cambios y adaptaciones para lograr juntos el
sostenimiento ecológico, económico y social de nuestro municipio.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.