Mazatlán, Sinaloa.- La Coordinación Estatal de Síndicos Procuradores de Sinaloa, a cargo de Cecilia Hernández Flores, realizó el segundo taller práctico “Síndico Procurador, enfoque de la figura como representantes del Ayuntamiento y como revisor”, a los representantes de esta figura en los Ayuntamientos de la zona sur del estado.
En este taller, la también Síndica Procuradora de Ahome, destacó que el principal objetivo de estos talleres es orientar, informar, capacitar y formar a los funcionarios públicos para el debido cumplimiento de las atribuciones y un mejor ejercicio de la Sindicatura de Procuración.
“ El fortalecimiento de su figura ante el gobierno municipal y ante la sociedad debe ser nuestro objetivo principal”, subrayó.
Durante su exposición Hernández Flores enfatizó que desde la Secretaria de Transparencia del estado, persiste el interés de fortalecer y visibilizar la figura del Síndico Procurador más allá de un ente fiscalizador.
Como anfitriona de esta trascendental capacitación Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, Síndica Procuradora del Municipio de Mazatlán y Coordinadora Estatal Suplente de los Síndicos Procuradores del Estado de Sinaloa, dio la bienvenida a sus homólogos de los municipios de Escuinapa, San Ignacio, Concordia, El Rosario, Elota y Cosalá.
En representación de la Secretaría de Transparencia Dalia Yanet Reyes Sánchez, directora de Contraloría Social y Secretaria Técnica de la Comisión Permanente de Vigilancia y Control Estado-Municipios, quien en su mensaje destacó que estos talleres son complemento práctico a las capacitaciones del calendario anual de la Coordinación Estatal de Síndicos Procuradores impartidos por la Secretaría de Transparencia del Estado de Sinaloa, con el fin de fortalecer los aspectos teóricos y resolver ejercicios de problemas reales
La capacitación estuvo a cargo del Lic. Juan Carlos Villarreal Castro, Director de Investigación del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Ahome; con temas de gran relevancia como Deber Ser del Síndico Procurador, Autonomía Técnica y de Gestión y Desarrollo de Informes de Actividades y Acciones del Síndico Procurador.
Presentes en este taller estuvieron Dr. José Antonio Prado Zárate, Síndico Procurador del Municipio de Escuinapa y Coordinador Zona Sur de la Comisión Permanente de Vigilancia y Control Estado-Municipios, Magaly Manjarrez Bastidas, Síndica Procuradora del Municipio de San Ignacio, Carmen Alicia Piña Sánchez, Síndica Procuradora del Municipio de Concordia, Armando Rodríguez Tirado, Síndico Procurador del Municipio de El Rosario, Pedro Antonio Martínez López, Síndico Procurador del Municipio de Elota y Alonso Javier Beltrán Molina, Síndico Procurador del municipio de Cosalá.