Guamúchil, Sin.- El director del Centro de Ciencias de Sinaloa, Carlos Karam Quiñones, informó que la institución se benefició con un importante incremento presupuestal para el año 2022 de 6 millones de pesos, algo que no es común que suceda, ya que hacia alrededor de 20 años que la institución no surgía beneficiada en el presupuesto anual.
Comentó que, se requiere aún más porque son muchas las necesidades que se tienen en el instituto como por ejemplo la promoción del conocimiento como fuente de solución de problemas sociales, pero es importante el incremento porque muestra la voluntad y compromiso del gobernador y del congreso del estado por apoyar a la ciencia en Sinaloa.
Detalló que, el presupuesto total que obtuvieron fue de 100 millones 500 mil pesos aproximadamente, divididos de la siguiente manera: 88 millones del centro de ciencias, 6 millones 500 mil pesos para el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación Sinaloa (INAPI) y 6 millones los cuales fueron el extra que se recibieron.
Externó que, el presupuesto será utilizado maryormente para el gasto corriente, y la otra parte será para los programas como: ciencia en movimiento, para la convocatoria para el Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos, la red de divulgadores de la ciencia, programa de mujeres en la ciencia, programa de patentes para la protección del conocimiento y una convocatoria para proyectos de investigación vinculada a los sectores estratégicos de Sinaloa como Agricultura y Pesca.
Agregó que, en el centro de ciencias se busca apoyar las olimpiadas de matemáticas, biología, microbiología e informática, donde hay niños talento, y apoyar a los niños que participan en eventos nacionales e internacionales, durante esta administración será la primera vez que recibirán un apoyo económico y no tendrán que pedir cooperación en las calles para poder solventar los gastos para participar en eventos, porque el gobierno del estado a través de la coordinación general, los apoyara con una reserva económica financiera.