Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó un video e imágenes del incendio que afectó las líneas de transmisión el lunes pasado.
Aunque la Coordinación Estatal de Protección Civil, aseguró que el documento que presentó la CFE donde argumentan las causas del apagón es falso, la paraestatal presentó las pruebas que afectó las líneas de transmisión y desencadenó el apagón masivo del pasado lunes 28.
Los videos y las imágenes que compartió la CFE muestran pastizales calcinados por el incendio que afectó las líneas de transmisión en Tamaulipas.
El hecho fortuito que ocurrió entre Tamaulipas y Nuevo León desencadenó una secuencia de eventos que provocó la falla de energía en varios estados.
El director corporativo de Operaciones de la CFE, Carlos Andrés Morales indicó que once centrales de ciclo combinado salieron de operación, de las cuales tres son de la paraestatal y el resto son privadas.
El jefe de de Protección Civil en el estado, Pedro Granados, aseguró que la firma del documento presentado por CFE es falsa y no corresponde a la de Emmanuel González Márquez, además de que carece de los sellos que le dan validez oficial.
Apuntó que la CFE argumentó a través de dicho oficio que a las 15:00 horas del 28 de diciembre de 2020, Protección Civil de Tamaulipas recibió una llamada del número de emergencias 911 donde se reportó un incendio en pastizales a la orilla de la carretera federal 85 Victoria-Monterrey.
El funcionario estatal aclaró que la llamada la recibió a las 17:00 horas y no participaron en las actividades para sofocar el incendio, que supuestamente causó el apagón en más de 10 millones de hogares en México.