Culiacán, Sin.- El precandidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, dijo que el líder del PRI en Sinaloa, Jesús Valdés Palazuelos “tiene mucha fama de mentirosito”.
Esto ante las declaraciones del dirigente del PRI en Sinaloa, quien aseguró que el abanderado a la gubernatura de la alianza Va por Sinaloa, Mario Zamora, y Rubén Rocha Moya, de Morena, están en empate técnico.
Señaló que las encuestas de las que habla el dirigente estatal del PRI se realizan desde un escritorio, por lo que el verdadero despunte de los precandidatos se puede percibir en la calle.
“Chuy Valdés tienen mucha fama de mentirosito; tú le puedes preguntar a la opinión pública y a los que están muy cerca de él y te van a decir que es muy mentiroso; la gente se reía, todos saben que este tipo de encuestas están hechas desde un escritorio”, expresó.
Aseguró que las encuestas no tienen resultados definitivos, pues en muchas ocasiones revelan que ganará un candidato y finalmente pierde; además, la población se niega a responder estas encuestas o las preguntas están diseñadas para favorecer a cierto personaje.
Aseguró que el PRI sigue “desfondándose” con su alianza “perversa”, prueba de ello son los conflictos que se registran en Guasave, mientras que la candidatura común “maquiavélica” del PAS y Morena fue un acuerdo obligado por el miedo de no alcanzar el triunfo de manera independiente.
Exhortó al precandidato a la gubernatura de Morena, Rubén Rocha Moya, aclarar la denuncia que un ciudadano interpuso en su contra hace dos meses ante la Fiscalía General de Sinaloa por presunto tráfico de influencias, hecho que fue evidenciado en la propia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que se trata de una denuncia por el otorgamiento de un contrato de obras públicas por 64 millones de pesos.
Al preguntarle su opinión sobre la llegada de Rosa Elena Millán a Fuerza por México para buscar la gubernatura, se limitó a responder: “Suerte”.
Torres Félix dejó en claro que no está dispuesto a “guardar silencio” sobre el monopolio que impera en la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues esta institución educativa no puede ser una moneda de cambio ni un botín de partidos políticos.
Aseguró que de llegar a la gubernatura rescatará a la UAS y se la regresará a todos los sinaloenses al implementar acciones para transparentar la elección de los rectores para que este procedimiento no quede a discreción del líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.