Guasave, Sin.- Con motivo del surgimiento de compradores provenientes del estado de Sonora que buscan abastecerse de mazorca quemada para la generación de alimentos para cerdos, se ha propiciado que siga el problema de la quema de soca en la localidad, indicó el director de Ecología Municipal, Melquiades Ahumada.
Agregó que ante esta situación, la mayoría de los incendios en los predios están siendo generados de manera intencional, aunque también reconoció que algunos más se dan de manera accidental.
En lo referente a los daños que sufre el suelo por este tipo de prácticas, destacó, la quema de soca seca el suelo y elimina los nutrientes del mismo, lo que genera que de una temporada de siembra a otra los rendimientos en cosechas bajen de manera considerable, y finalmente se traduce en el aumento de gastos para los productores pues requieren aplicar más productos agroquímicos para producir.