Congreso acuerda con viudas votar Ley de Seguridad pero sin pensiones retroactivas

Culiacán, Sin.- El Congreso del Estado de Sinaloa acordó con viudas de policías someter ante el pleno de nuevo la Ley de Seguridad Pública vetada por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, sin el apartado referente a retroactivos.

Tras las manifestaciones que desde días atrás implementan las familias y el plantón que este viernes emprendieron en el Poder Legislativo, esta tarde las viudas sostuvieron una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Rosario Romero López, el presidente de la comisión de Seguridad, Mario Rafael González Sánchez, Graciela Domínguez Nava, presidenta de la comisión de Fiscalización, entre otros diputados.

Tras casi dos horas de discusión y luego de que legisladores preguntaran si se encontraban de acuerdo con que se diera luz verde a esta ley sin uno de sus apartados, el secretario General del Poder Legislativo, José Antonio Ríos Rojo dijo que al existir consenso se instruirá al director de asuntos jurídicos para que elabore el dictamen y se discuta el próximo lunes en comisiones para de esta forma someter a votación la Ley ante el pleno.

“Llegando el dictamen con el gobernador él ha dicho que lo va a promulgar, que lo lo va a publicar, el problema se resolvería la próxima semana eso ya va a depender del señor gobernador”, expresó.

Dejó en claro que el hecho de que esta Ley no se apruebe con este artículo transitorio no significa que posteriormente se podrá luchar por la retroactividad de las pensiones de las viudas de policías

La diputada Graciela Domínguez Nava expresó que el trabajo legislativo no es tan sencillo como algunos ciudadanos consideran , pues de tener 27 votos a favor, Morena pudo haber rechazado esta negativa , pero este asunto se trata de un veto del gobernador.

Consideró que no hubiera sido necesario crear una ley para reconocer el pago de 10 viudas que mantienen una lucha por una pensión, pues se trata de un derecho, pero existe una batalla con el Gobierno del Estado, la cual desafortunadamente no es la única que han tenido que enfrentar ante una administración insensible.

Domínguez Nava mencionó que hasta el momento desconoce el motivo por el cual el ejecutivo se opuso a esta Ley, pues alega que se trata de un asunto de recursos pero nunca presentó un estudio donde se releve el impacto que tendría en las finanzas del Gobierno del Estado y los municipios.

Algunas viudas de policías expresaron que sienten temor de que una vez aprobada esta Ley el Gobierno del Estado o municipios la impugnen.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.