Culiacán, Sin.- Esta entidad levantará entre 4.5 y 5 millones de toneladas de maíz blanco, y también amarillo, y nos hemos inscrito en su plan de autoconsumo y también contra la carestía, donde esencialmente nos ha llamado a que produzcamos más alimentos.
El gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza aquí La Mañanera, dijo que este ciclo no se tendrá problema con la comercialización del maíz.
Este año se tiene un buen mercado, se saldrá adelante, y atendiendo indicaciones se venderá a Segalmex 521 mil toneladas, que queden como reserva en las bodegas para que no haya escasez de alimentos.
El frijol es otro cultivo importante, se está en el transe de que se resuelva su comercialización, somos primer lugar a nivel nacional en producción de garbanzo también, y se produce una buena cantidad de sorgo de este país.
El gobernador Rocha Moya dijo que Sinaloa es primer lugar en producción de mango, y líderes también en producción hortalizas.
“Somos un estados que produce alimentos”, dijo.
Rocha Moya apuntó que se ha tenido la mano amiga del Presidente López Obrador.
En Sinaloa se trabaja fortaleciendo programas federales, se crearán programas locales. “Seremos el primer estado en acuerdo con el Presidente en un Paripasu uno a uno”, dijo, esto para fortalecer el programa de apoyo a personas con discapacidad.
El gobernador dijo que se apoyará a todas las personas con discapacidad permanente, este es un programa que aprecia mucho el Presidente. Se apoyará a los pescadores en esa idea, el Estado apoyará un nuevo Bienpesca en un programa similar al de los discapacitados.
No se quieren subsidios, pero habrá apoyos. El tema de la Escuela es Nuestra, y un gran reclamo es que las escuelas están caídas. Se incrementará el número de escuelas que se atenderán este año.
Se hará una aportación equivalente al que hace la Federación.
En materia de bienestar, se está trabajando para beneficiar a las gentes con mayores necesidades. La gente de la sierra está contenta porque ahí se tiene el sembrando vida.
Se avanza con Jóvenes Construyendo el Futuro, “nos faltan empresarios, las propias coooperativas pesqueras las estamos habilitando para que reciban a Jóvenes Construyendo el Futuro”.
El gobernador Rocha Moya dijo que se admite la sugerencia del Presidente López Obrador para fortalecer los programas que ya se tienen, “así lo estamos haciendo”.
“Tenemos una buena relación con el sector empresarial, estamos avanzando de manera importante, estamos dándole confianza, usted mismo me apoyo para que camináramos en el tema de la planta de fertilizantes”, dijo.
La consulta indígena será a fines de junio, se trabaja con CFE y Pemex. Será la inversión más importante en este país, estuvo parada diez años y se ha destrabado.
Lo hemos destrabado, también el conflicto laboral que había en la Mina San Rafael.
“Estamos invitando a los inversionistas a que inviertan más, y se protegerá su inversión”, dijo.
En materia de seguridad hay una relación extraordinaria con todas las instituciones, “hemos bajado en lo que va de este año en 61 homicidios dolosos menos, al 25 de mayo se han dado 7 lamentables feminicidios, 5 menos que el año pasado. La condición que quiero destacar Presidente es que no hay impunidad, tenemos judicializados los 7 casos, en la cárcel 5, a uno de los responsables lo mataron dentro de la cárcel. Y un último, que se acaba de aprehender en California, con la relación de la Fiscalía e investigadores de Sinaloa. Es el que cometió el feminicidio en Valle Alto, Culiacán”, dijo.
Algo que se encargó de manera directa, el caso de Luis Enrique Ramírez, el periodista, “me habló por teléfono y me dijo te encargo. Le dije que ya nos habíamos coordinado con la secretaría de Seguridad…. Este es un tema que lo tenemos prácticamente resuelto, no queremos emitir, no queremos que se emita la orden de aprehensión hasta en tanto se complete un elemento jurídico que necesitamos, pero tenemos ubicado las motivaciones, las causas, las personas, sin embargo, no podemos fallar.
“Horas o días vamos a tener resuelto el homicidio de Luis Enrique, que era amigo nuestro… lamentamos mucho su muerte, pero vamos a resolver el caso”, dijo.
Reiteró el agradecimiento al Presidente López Obrador, y adelantó que se han autorizado 200 millones de pesos para el puente de El Quelite. El 3 de junio se da el fallo para que empiece.