Los Mochis, Sin.- Como si las condiciones del sector agrícola fueran las mejores en este momento, los productores de frijol también deben lidiar y no dejarse engañar por los intermediarios que en este momento pretenden burlarse de ellos al ofrecer entre 21 y 22 mil pesos por tonelada del básico en el arranque de las primeras cosechas de la temporada, confirmó Juan Luis Díaz Escobar.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome indicó que esta es una situación complicada en la que el gobierno del estado debe intervenir para regular la comercialización de la cosecha de frijol de este año.
“Las primeras trillas de los pedacitos que se salvaron milagrosamente pero empezamos con la mala noticia que hay malos precios, estaban ofreciendo entre 21 y 22 pesos, es muy duro para el sector, para los productores, porque los insumos estuvieron muy por encima, y ellos son pocos y luego se ponen de acuerdo, por eso pedimos la urgente intervención de las autoridades, porque si no esto se nos viene abajo”, advirtió.
El dirigente del sector campesino en Ahome agregó que la incertidumbre se ha apoderado de los productores porque con esos precios no se recupera ni siquiera los costos de producción, además de que los rendimientos obtenidos no son aceptables.
“Ahorita hay mucha incertidumbre con los productores por ese precio que están ofreciendo los productores, ahorita es poco lo que se ha trillado como le digo es de lo que se salvó, pero si ahorita se encienden los focos, el semáforo en naranja y empezar a buscar las mejores alternativas y que nos ayuden a salir y los rendimientos no son los mejores, no hay buena producción, están entre una 200, una y media promedio”, detalló.