Los Mochis, Sin.- El sector agrícola tendrá que hacer un esfuerzo en esta temporada agrícola y es tiempo de aprender y enfrentar este reto que significa el no contar con volúmenes suficientes para establecer un ciclo normal de siembras en el otoño invierno consideró Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa precisó que cada año es diferente y en esta temporada la enseñanza es aumentar la eficiencia en el uso del agua en campo.
“Vamos a hacer un esfuerzo como agricultores sabemos que cada año es diferente y todos los años aprendemos algo, estamos aprendiendo a apreciar lo que es el agua y la vamos a cuidar más y esperamos que tengamos un ciclo lo más normal posible y sabemos todo lo que está en juego si esto no tiende a normalizarse”, expuso.
El dirigente de la CAADES manifestó que la consecuencia más fuerte de no contar con agua es la escasez de alimentos que pudiera registrarse en el país, por ello dijo, fue que se unieron en oración en una misa en el Sagrado Corazón de Jesús en días recientes.
“No sí, esto trae sus consecuencias y eso es en un desabasto de alimentos en el país y el más perjudicado es la misma población y si salimos animados muy contentos y pues agradecer que estén con nosotros forman parte del equipo y que ustedes también están preocupado y se los agradecemos”, comentó.
Marte Vega indicó que los productores deben mantener la calma y estar seguros que la distribución de agua que harán los módulos de riego se hará en forma equitativa.
“Claro todos estamos muy nerviosos y debemos hacer un gran esfuerzo no es fácil transitar con esta escasez de agua y eso es lógico y estamos desesperados e inquietos pero hay que tener calma y estar muy bien organizados”, expresó.