Guamúchil, Sin.- El gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA), Enrique Román Cruz Gastélum, informó que, arrancaron el 2023 con un aumento de la tarifa del recibo de agua de 7.8 por ciento, debido a una recomendación recibida por la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), debido a la inflación que se tiene en el país.
Cruz Gastélum, comentó que, la afectación a la economía de los alvaradenses será mínima ya que el aumento es muy bajo, por lo que las personas que pagaban la tarifa mínima en el recibo de agua de 94 pesos al mes, a partir de este 2023 pagarán alrededor de 100 pesos.
Mencionó que, gracias a este aumento la junta podrá mantener un buen servicio a la ciudadanía alvaradense y poder cubrir el aumento de los insumos para el tratado del agua, además de que podrán atender cualquier problemática que se presente en el municipio a la brevedad posible para evitar afectaciones.
El gerente de la paramunicipal, realizó un llamado a los adultos mayores y discapacitados del municipio de Salvador Alvarado, acercase a las oficinas de JAPASA, para renovar los beneficios del programa de supervivencia que brinda descuentos de hasta el 50 por ciento de descuento en el pago del recibo de agua, los requisitos son credencial del INE, CURP, tarjeta del INAPAM, pensión, jubilado o discapacitado, y el último recibo de agua.
Agregó que, la renovación solo estará vigente del 02 de enero hasta el 28 de febrero, por lo que si quieren seguir obteniendo los beneficios del programa de supervivencia, deberán hacer los trámites de renovación en tiempo y forma, añadió que en el municipio el 16 por ciento de la ciudadanía cuenta con estos descuentos.