Ciudad de México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados llegó a un acuerdo para votar en el Pleno las designaciones de Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordan, José Martín Fernando Faz y Uuc-Kib Espadas Ancona como nuevos consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).
Los hasta ahora candidatos deberán obtener la mayoría calificada; es decir, dos terceras partes de los diputados presentes en el pleno de la Cámara, para ser designados consejeros del INE por nueve años, hasta 2029.
Así, luego de 4 meses de retraso en las designaciones, cuyo proceso se interrumpió el 18 de marzo por la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia de
Covid-19, la Cámara está lista para completar la ruta esta tarde.
El pleno para este miércoles fue preparado con “blindaje sanitario”, pues para evitar contagios fue sanitizado, no acudió a la sesión personal en situación de riesgo (mayores de 60 años o con enfermedades crónicas) y todos los posibles asistentes se realizaron previamente pruebas de detección de coronavirus, por lo que sólo podrán ingresar los que resultaron negativos; test que sin embargo para los diputados no fue obligatorio.
INE, listo para recibirlos
Desde el 3 de abril pasado concluyeron su encargo 4 consejeros del INE y esas posiciones han permanecido acéfalas por lo que el organismo opera sólo con 7 consejeros.
Cuando lleguen los nuevos consejeros, deberán integrarse a los trabajos preparatorios del Proceso Electoral Federal 2020-2021, que oficialmente arrancará el 6 de septiembre próximo para renovar la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas.
Una vez que se concrete la votación los consejeros, podrán acudir a rendir protesta de manera presencial ante el Consejo General del INE, en sesión que será virtual pero a la que sólo acudirán para el acto solemne el consejero presidente, Lorenzo Córdova y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina.