Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la desaparición de personas y luego encontrarlas en fosas clandestinas, esto último que sucedió en Jalisco que tiene que ver con denuncias que ya se habían presentado, independientemente de a lo que se dedicaban quienes perdieron la vida, “esto no puede permitirse, aceptarse, que se aplique justicia de parte de delincuentes, eso no se puede permitir”.
Ya se están haciendo investigaciones, hemos estado atentos a este caso y a otros en lo que corresponde a Jalisco, dijo.
López Obrador admitió que se están tomando en cuenta algunas recomendaciones de los Estados Unidos. Acerca de los desaparecidos en el país se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente, nos están ayudando los gobiernos estatales, las fiscalías de los estados y está participando la subsecretaría de Gobernación y la secretaría de Seguridad.
Esto es para tener todos los elementos y un censo confiable, porque falta actualización, hay casos en donde se reporta una desaparición, se encuentra a la persona pero no se actualiza el padrón.
“Tenemos que saber muy bien, con exactitud, empezar por ahí”, sostuvo el Presidente.
En un mes ya se tendrá el padrón y se informará, “vamos a dar a conocer de todo el trabajo realizado, de todo el censo que se está haciendo en el país y esto va ayudar mucho para saber qué estados tiene más desaparecidos, desde cuándo y qué se está haciendo para encontrarlos”.
Hay abierta toda una investigación.
¡Analiza AMLO firmar reforma que no limita a estados en gastos de publicidad!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió esta mañana que “estoy pensando” en firmar una iniciativa de reforma para que los gobiernos estatales no sean limitados en sus gastos de publicidad, “lo voy a pensar, quiero hablar sobre este asunto con el secretario de Gobernación, el de Finanzas, porque no es un asunto nuestro, de la federación”.
López Obrador se refirió que no es un gasto de publicidad de la federación, “los gobiernos estatales son autónomos, son soberanos, todo eso lo tengo que tomar en cuenta. Pero que yo publique una reforma en donde no hay límites para el gasto de publicidad.
Es mucho dinero el que se destina al gasto de publicidad, y en vísperas de elecciones hacen su agosto, tienen el control de todos los medios, no hay cuestionamientos en los estados a los gobernadores porque tienen convenios de publicidad, pero cuánto cuesta eso.
“No estoy diciendo que desaparezca el financiamiento para publicidad, pero que tenga límite”, dijo.
López Obrador dijo que se revisará lo que se autorizó en el Congreso, “pues no quiero caer en una contradicción, de que estamos hablando de austeridad republicana, que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, que no puede haber gasto superfluo, que no puede haber gastos onerosos… mientras existan seres humanos que carecen de lo indispensable”.