Guasave, Sin.- La situación de los feminicidios ha recrudecido y el Sistema Nacional de Seguridad Pública señala 8 entidades federativas con focos rojos, como lo es Sinaloa, y a su vez 5 municipios en el país entre los que se encuentra Culiacán, así lo precisó el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados en Sinaloa, Ricardo Beltrán Verduzco.
El abogado guasavense lamentó que la impunidad en el país es la principal causa de que las cifras vayan en aumento, tan solo el 2020 según el Sistema Nacional de Seguridad Pública el 2020 cerró con 948 feminicidios, pero el año actual en tan solo los primeros 5 meses se acumularon 423 mujeres asesinadas, además de que también se registró un 30 por ciento de aumento en violaciones en el país, por lo que recalcó que urge la actual legislatura trabaje en materia de leyes, además de las autoridades que están por entrar al poder en las diferentes entidades federativas fortalezcan las fiscalías.
“Uno de los fenómenos que más causa todo esto de la comisión de los delitos es la impunidad, porque los delitos no se castigan en México, es lo que hemos buscado siempre que los delitos se castiguen”.
Beltrán Verduzco, consideró que para frenar la violencia se debe incluir a los jóvenes, adentrarnos sobre la situación que se esta viviendo en el país, además de movilizar a hombres y niñas, es decir, tocar conciencias.
“Esta es una situación muy alarmante y es parte de los 16 ejes que señala la ONU por lo que esta sucediendo en el país (…), realizar una donación al fondo para que los recursos para las mujeres no falten”.