Los Mochis, Sin.- A partir de este martes 24 de agosto inician las plenarias en las que la fracción parlamentaria de Morena para la próxima legislatura federal repasará los temas que abarca el paquete de leyes que se plantean impulsar a partir del 1 de septiembre, comunicó Ana Elizabeth Ayala Leyva.
La diputada federal electa por el distrito 02 puntualizó que dicho paquete se compone principalmente por las necesidades y requerimientos que la población externó durante el pasado periodo de campañas electorales, por lo que sus similares de todo el país se concentrarán durante cuatro días para afianzar la ruta legislativa a seguir.
“El partido se ocupó de programar las plenarias que se estarán realizando a partir del martes 24 al viernes 27 de agosto. Se tocarán los temas con los que estaremos nosotros participando con la agenda legislativa que se realizó de todo lo obtenido a nivel nacional durante el proceso de campañas”.
En cuanto a su agenda personal, Ana Ayala compartió que buscará impulsar temas de impacto local como la proyección económica del Puerto de Topolobampo, pero también asuntos de relevancia nacional como la reforma energética y la integración de la Guardia Nacional a la Sedena.
Destacó que una de las primeras y más importantes tareas de la 65 Legislatura será la distribución del paquete económico y el presupuesto de egresos para el año 2022, en el que, aseguró, velará por el beneficio para Sinaloa y Ahome.
“Estamos nosotros en la Cámara de Diputados recibiendo ya el paquete económico para el 2022, en el que la Ley de Ingresos y el presupuesto de egresos son parte fundamental de lo que sucederá con nuestro país y nuestro estado en el próximo ejercicio. Queremos tener contemplado a Sinaloa, queremos tener contemplado a Ahome en ello. Ya instalada nuestra Junta de Coordinación Política será el primer tema en el que los diputados deberemos trabajar”.
Mencionó también la diputada electa que ya se ha postulado para participar en algunas comisiones, como la de Hacienda y Crédito Público, Presupuesto y Cuenta Pública, Federalismo y Desarrollo Municipal, y Fiscalización.
Precisó que será el partido (Morena) el encargado de decidir a qué comisión se estaría integrando, basándose en su trayectoria laboral.
“Es de acuerdo a tu currículum, de acuerdo a tu experiencia laboral, vamos en representación de la ciudadanía, sabemos que todos los temas (de las comisiones) son de interés. Son 500 diputados, son 46 comisiones, en las que la mayoría corresponde presidirlas a Morena y por ello creemos que también las de mayor trascendencia. Estoy abierta a lo que el partido necesite, en la que nos designe, ya sea como presidenta, secretaria o integrante”.