Destinará la Federación 2 mil 472 mdp para apoyo a damnificados por “Grace”

Ciudad de México.- El embate del huracán Grace dejó en México dejó muertos y daños materiales cuantiosos en las entidades que resultaron afectados por el fenómeno, y antes, durante y después del meteoro se trabajó en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

En un informe mañanero se dio a conocer que el antes puede ser hasta diez días dependiendo del pronóstico que permita el sistema meteorológico a través de Conagua, y la secretaría de la Defensa así como de La Marina han realizado una distribución importante de manera directa a la población afectada.

Resaltó el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad, el restablecimiento de 888 mil usuarios por parte de la CFE es importante. Conagua, con todas las actividades, desde el alertamiento hasta desazolve en zonas inundadas y suministro de agua potable.

Y se reconoció el compromiso y transparencia de los gobiernos estatales como el de Veracruz, de Puebla y de Hidalgo por ayudar a trabajar de una manera coordinada. Por instrucciones de López Obrador se impulsa un plan de apoyo a damnificados por el huracán Grace en los tres estados arriba mencionados. El primer paso es el levantamiento de un censo de vivienda que realiza la secretaría del Bienestar para identificar la magnitud del evento y reponer enseres domésticos a los afectados, brindar apoyo a productores y agricultores.

La Sedena y La Marina son los que están entregando los apoyos con absoluta transparencia, se dijo. “No necesitamos de ningún Fonden, no necesitamos de ningún fideicomiso”, dijo la titular de Protección Civil en el país, Laura Velázquez Alzúa.

El embate de Grace fue el 21 de agosto en esas tres entidades federativas. Se actuó de manera coordinada con las demás secretarías.

En el censo que se realizó del 28 de agosto al 3 de septiembre con el apoyo de los Servidores de la Nación, técnicos de Sembrando Vida, fueron detectadas 101 mil 983 viviendas de 3 mil y 703 tres localidades de las tres entidades. Se entregarán apoyos directos, sin intermediarios.

En 64 mil viviendas se entregarán 35 mil pesos en efectivo, que será una inversión de 2 mil 258 millones de pesos para que las familias afectadas reparen o reconstruyan sus casas. Para la recuperación de las cosechas o animales, se entregarán 47 mil 484 apoyos emergentes a productores, de 4 mil 500 pesos en efectivo, y serán 214 mil millones de pesos.

Y para recuperar bienes perdidos en 51 mil 900 viviendas, se entregaran enseres.

Se entregarán apoyos con una inversión de 2 mil 472 millones de pesos. Los apoyos serán para reparación de viviendas, enseres y para productores.
Del 14 al 21 de septiembre se entregarán los apoyos directamente, sin intermediarios, sin corrupción y sin tardanzas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.