Tras la última conferencia de Salud, el pasado viernes 11 de junio, la bancada del PRD en la Cámara de Diputados solicitará la comparecencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, para que explique las acciones y el uso de los recursos que se destinaron para contener la pandemia.
Los legisladores perredistas demandaron que ese órgano legislativo cree una Comisión Especial, para que finalmente se den a conocer “las cifras reales de contagios y decesos”, pues de acuerdo con la coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, “los mexicanos tenemos derecho a la verdad”.
“No fue un ejercicio de transparencia sino una estrategia de desinformación y manipulación con fines políticos para ocultar el verdadero impacto de la crisis sanitaria previo a las elecciones”, señala la legisladora en un comunicado en sus redes sociales.
Legisladores denuncian inconsistencias que pusieron en peligro a los mexicanos
Verónica Juárez Piña informó que su bancada presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso, para que se investigue a López-Gatell pues lo acusan de soslayar indicadores internacionales como los índices de positividad, letalidad del virus, fallecimientos y contagios totales y diarios, dando a la población una sensación de falsa seguridad.
La legisladora resaltó que López-Gatell “no actuó como científico, sino como mercenario al servicio del Presidente”, y lo acusa de cómplice pues “no tuvo el valor de decirle a López Obrador que se estaba equivocando”.
Las conferencias de @HLGatell no fueron un ejercicio de transparencia, sino una estrategia de desinformación y manipulación con fines políticos para ocultar el verdadero impacto de la crisis sanitaria previo a las #Elecciones2021Mx pic.twitter.com/ankJiKlHmb
— Verónica Juárez Piña (@juarezvero) June 12, 2021
Asimismo, acusa al funcionario de Salud por haber puesto en grave peligro la salud de los mexicanos al desacreditar medidas de seguridad sanitaria como el uso de cubrebocas y la aplicación de pruebas masivas.
“López-Gatell se alejó del quehacer científico, dejó de proporcionar datos confiables y cayó en la politiquería de la descalificación y estigmatización hacia los medios de comunicación y hacia quienes expresan sus dudas respecto a la veracidad de sus afirmaciones”, aseguró Juárez Piña.
Finalmente, la legisladora federal por Jalisco resaltó que el funcionario “tuvo graves consecuencias, porque de haber actuado más rápido y atender las reiteradas recomendaciones de la OMS, en México no se hubieran registrado miles de muertos, que superan con mucho las cifras oficiales que Gatell pretende hacernos creer”.
El final de las conferencias de Salud no es el final de la pandemia: López-Gatell
En su última conferencia, el subsecretario de Salud enfatizó que el fin de las conferencias de Salud no significa que la pandemia de COVID haya terminado.
Al respecto, detalló que la decisión de terminar con las conferencias obedece al bajo rating y a la disminución de los contagios y hospitalizaciones por la COVID-19.
“No debemos pensar que se ha acabado la epidemia (de COVID-19). En el mundo entero, sigue muy activa. Para el caso de México, no hemos llegado a una extinción de la epidemia; no hemos llegado a cero contagios. Sigue la epidemia activa”, destacó el funcionario.
Sin embargo, López-Gatell aseguró que el Gobierno continuará informando a los mexicanos acerca del desarrollo de la pandemia en nuestro país y en el mundo, a través de otro esquema de comunicación.
Con información de Radio Fórmula…