El 70 por ciento de la recaudación del IPR en Guasave va a depender del maíz

Guasave Sin.- El director de Ingresos en el Ayuntamiento, Arnoldo Ayon Bajo, dijo que si bien es cierto el cultivo de frijol disminuyó casi a la mitad en comparación con el año pasado, el maíz vendrá a compensarlo esa recaudación la cual ya empezó a fluir en las arcas del municipio.

“Ahorita empieza con los pagos de frijol, la superficie pues casi fue la mitad de lo que se sembró el año pasado, nos va a disminuir por el cultivo de frijol pero quien no sembró frijol sembró maíz, pero eso lo tendríamos la cosecha de maíz hasta julio y agosto que es cuando terminó lo que es otoño-invierno y primavera-verano”.

El funcionario municipal señaló que el año pasado recaudaron tres millones de pesos por concepto de frijol y este año pudiera caer hasta en un 50 por ciento; sin embargo, insistió que se va a compensar con el maíz el cual representa el 70 por ciento de la recaudación, donde tienen proyectado para este 2023, 84 millones 420 mil pesos.

“Fueron aproximadamente como tres millones y medio si mal no recuerdo, pero te digo que se va a compensar porque quien no sembró frijol sembró maíz, ojalá y que nos rendimientos sean buenos para que haya una buena producción de maíz, lo que tenemos contemplado son 84 millones 420 mil pesos para el 2023 del predial rústico, el 70 por ciento del predial rústico es el maíz y va a ser el detonante de que nos vaya mejor”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.