El mayor porcentaje de niños que laboran en Salvador Alvarado son de la ciudad: PANNASIR

Guamúchil, Sin.- La titular del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo en el sistema DIF de Salvador Alvarado, dio a conocer que el mayor porcentaje de niños que trabajan en el municipio son habitantes de la ciudad de Guamúchil y no de las comunidades, y gracias al trabajo que han realizado para evitar que más niños laboren en las calles no ha aumentado.

Betsy López, comentó que, 113 niños y jóvenes que fueron retirados del trabajo que realizaban en las calles y cruceros se incorporaron al padrón del programa de becas PANNASIR en Salvador Alvarado, quienes gracias a este apoyo económico de un mil 200 pesos cada cuatro meses pueden continuar con sus estudios.

“Son 113 los niños beneficiados, son niños en situación de riesgo, este apoyo es para que no anden trabajando en las calles y los cruceros pidiendo dinero, sino que lo dediquen más bien para estudiar, el apoyo son 300 pesos pero se entrega cada cuatro meses, por lo que son un mil 200 pesos los que se entrega”

Mencionó que, los beneficiarios de la beca PANNASIR tienen un seguimiento para evitar que regresen a trabajar a las calles desde temprana edad, y para impedir que se enfrenten a situaciones que pongan en riesgo su vida, además de verificar que se encuentren estudiando.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.