Los Mochis, Sin.- El alto costo de los insumos en la actual temporada de otoño invierno pone en desventaja total a los productores al momento de negociar el precio de sus cosechas y eso es lo que le ocurre a los trigueros ya que el precio de garantía que se tiene hasta el momento de 6, 938 pesos no garantiza ni la recuperación de los costos señaló Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo dijo que las autoridades federales les explicaron que el aumento al precio tendrá que ser cuando se acerque la cosecha del cereal para incluir ahí la inflación, pero adelantó que si el precio es de 7,300 no les alcanzará por lo que la gestión es que sea mayor a esa cantidad.
“Que esos se van a dar más adelante ahorita el precio del trigo es de 6, 938 pero se debe ir acumulando la inflación mensual y para cuando cosechemos son 4 meses más y entonces van a ir calculando cerca de la cosecha, yo pienso que va a llegar 7, 200 o 7, 300 y la verdad con eso podríamos tener pérdidas técnicas y va a depender de los rendimientos y la verdad estamos muy mal porque los insumos están muy arriba y no hay quien los pare”, comentó.
El dirigente agrícola del Valle del Carrizo lamentó que no hay quien regule el precio de los insumos agrícolas.
“No, no, no hay quien regule los precios, o sea los tienen libres y que el mercado internacional y lo que pasa es que aprovechan las circunstancias, lo escasean, especulan con ellos le suben de todos modos el productor paga, es un negociazo para las trasnacionales, es un negociazo redondo”, expuso.