Guasave, Sin.- El Día de San Valentín transcurrió sin mayores complicaciones en el tema de violencia contra las féminas, y es que aunque se registraron 2 asesorías jurídicas por parte del Instituto Municipal de las Mujeres en la región, la realidad es que se mantienen en alerta porque precisamente, la fecha especial es como una luna de miel, sin embargo, al pasar eso se recrudece en muchos casos el maltrato.
Lo anterior, lo comentó la directora de la paramunicipal, Xóchitl Soto Fierro, quien explicó que uno de los casos atendidos durante el 14 de febrero se le dio atención psicológica y otra decidió proceder a la denuncia.
“Desafortunadamente, si hubo (…), lo que hemos estado observando nosotros es que así es el comportamiento, es decir, hay una fecha especial y ese día pasa de manera tranquilo, pero posterior a ello es cuando viene la agresión”.
Lo que sí resaltó es que previo al Día del Amor y la Amistad han tenido días cargados de atenciones, y es que en lo que va del 2023 se han registrado alrededor de 140 atenciones, cifra por encima en un 20 por ciento a las atenciones del año pasado.
“Enero, por ejemplo, lo cerramos con 98 atenciones, en lo que va de febrero llevamos alrededor de 40 usuarias atendidas (…), eso nos indica que las mujeres están decidiendo alzar la voz y confiando en el trabajo que estamos haciendo y eso obviamente, nos compromete aún más”.
Actualmente, en el Refugio Temporal para mujeres hay una usuaria protegida, en el año han sido 2 casos, y desde que se abrieron las instalaciones a finales del 2022 hasta esta fecha van un total de 6 mujeres refugiadas en Guasave.