El Fuerte, Sin.- A temprana hora este 30 de julio, personal de distintas instituciones de Salud se dieron cita en el área comercial de la comunidad de Mochicahui para realizar un recorrido por los negocios, con la finalidad de supervisar la correcta aplicación de las medidas preventivas en dichos comercios.
El secretario del Ayuntamiento, Leonel Vea Gámez, asistió a la verificación en compañía de Nidia Ramírez Ruiz como entes representantes del Ayuntamiento de El Fuerte, cumpliendo con esto la indicación que girara la presidenta Nubia Ramos Carbajal, de sumar esfuerzos para el bien de la sociedad fortense.
“Estamos en esta verificación checando con la ayuda del Sector salud los negocios de aquí de Mochicahui, que cumplan con las medidas sanitarias… se deben de cuidar ellos y deben de cuidar a la gente”, externó Leonel Vea.
Mientras que Nidia Ramírez hizo un llamado a la población a que se sume en el uso del cubrebocas, acción ejemplar en la mitigación de contagios de Coronavirus.
Quien también estuvo presente fue César Cortés López, representante de la Secretaría de Salud en El Fuerte.
“Estamos acompañando en esta supervisión a nuestros compañeros… y continuaremos trabajando coordinadamente, en el caso de las fumigaciones, estaremos programando los recorridos para evitar también los contagios de Dengue, ya que es lo que nos ha pedido nuestro Secretario de Salud Efrén Encinas”, puntualizó el Galeno Cortés.
Por parte de Coepriss se contó con la presencia de los verificadores sanitarios que coordinados bajo el mando de la Lic. Fátima Mejía Ruelas se han sumado a la lucha contra los contagios de Covid-19.
Hugo Osuna Mejía en representación de la Coordinadora de la Zona Norte de Coepriss externó que se deben de continuar extremando las medidas sanitarias en comercios y negocios del municipio, ya que es indispensable cortar la cadena de contagios de Coronavirus en la población.