Los Mochis, Sin.- Tras días de largas filas de padres de familia y alumnos en las oficinas de trámite de la Beca Benito Juárez, programa que depende de la Secretaría de Educación Pública, personal de la dependencia aseguró que es innecesaria la situación.
Las oficinas centrales de la dependencia a nivel federal y estatal, emitieron una programación de atención de tres días a cada uno de los planteles que resultaron beneficiarios, por lo que a los directivos se sugirió otorgar turnos de 120 alumnos por día, ya que es la capacidad de atención que el personal y el equipo de cómputo tiene.
Los encargados de la atención a beneficiarios de la beca Benito Juárez, lamentan que padres de familia y alumnos prácticamente se amanezcan afuera de las oficinas por un turno que no les corresponde, ya que hay una programación previa que personal de las instituciones educativas conoce.
El personal aseguró que el beneficio no lo perderán los jóvenes, lo más que puede pasar es que la beca se les entregue con el bimestre 2023 enero y febrero, ya que en este momento se emiten órdenes de pago para el bimestre Septiembre- Octubre, Noviembre- Diciembre 2022.
La señora Patricia llegó desde antes de las 04:00 de la mañana, ella es madre de familia de una alumna de Cobaes, quien explicó que tras horas de estar en la fila, les asignaron turno y garantizaron que sí serán atendidas este día.
“Desde las 4 de la mañana estoy aquí, nos están dando turno a cómo vamos llegando, a mí me tocó el número 9, del Cobaes de nosotros van a atender a 69 personas, ya entrarán de otros Cobaes, nos están dando turno y ya nos dijeron que nos van a atender a todos hoy ya es ganancia, venimos a registrar a los muchachos y nos dan la orden de pago”, explicó.
Ante esta situación de largas filas que se ha provocado en las oficinas de las becas Benito Juárez, Omar López Campos delegado de los programas federales del Bienestar en Sinaloa, explicó que ya envió una propuesta a las oficinas centrales, con la intención que les permitan a los servidores de la nación ayudar con este programa y terminar lo antes posible la entrega.
“Ya he propuesto a nuestra coordinación nacional de programas que nos permitan colaborarles, nuestros servidores de la nación están listísimos para ayudarles, tenemos mil servidores de la nación un ejército del bienestar que está preparado para entrarle, ya hice una propuesta de trabajo con la que pudiéramos resolver muy práctico y con 350 servidores de la nación que acudan a las prepas con un dispositivo móvil, eso nos resuelve el tema en siete días, finalmente es un programa del Presidente y tenemos que entrarle todos”, aseguró.