¡Es ley! En Sinaloa no podrá negarse educación en ninguna escuela a la población LGBTTTIQ

Los Mochis, Sin.- En Sinaloa ha quedado reformada la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Ya es una realidad y no podrá negarse en ningún colegio, escuela pública o privada, ni acceso a servicios públicos o privados y queda, ni establecimientos mercantiles llámense restaurantes, antros, tiendas, plazas etc., a la población LGBTTTIQ.

Ya fueron publicadas las reformas que adicionan diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Eliminar la discriminación del Estado de Sinaloa y el Código Penal en lo relativo a la discriminación hacia la población LGBTTTIQ Sinaloense.

Informó la Dip. Almendra Negrete, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad sexual e Inclusión del H. Congreso del Estado de Sinaloa; que ya es una realidad toda vez que ya fue publicado en el periódico oficial del estado de Sinaloa. Hoy somos uno de los pocos Estados del país que reconocemos desde el concepto la discriminación por preferencia sexual, identidad de género o expresión de género. Según el artículo 4to. bis y 5to. de la ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Sinaloa. Así como establecimos sanciones claras a quien discrimine a una persona.

“Con esta nueva realidad, que ya esta vigente fue publicada y ya es una ley!; hemos avanzando hacia un verdadero Sinaloa Incluyente, creando espacios de paz, respeto y diversos, prohibiendo la discriminación hacia nuestra comunidad.

Como acción afirmativa y presidenta de esta Comisión de Igualdad, Genero, Diversidad Sexual e Inclusión, agradezco a todas y todos los diputados por dar su voto y doy gracias a la vida por permitirme trabajar y ser parte de esta realidad, y hoy ya en Sinaloa está totalmente prohibido por ley impedir el acceso o la permanencia en cualquier institución educativa a la educación pública o privada, también ha quedado prohibido que se nos impida acceder a cualquier servicio público o privado así como prohibirnos el acceso a establecimientos o espacios públicos además queda totalmente prohibido impedir el acceso a establecimientos mercantiles llámense antros, restaurantes, bares, tiendas, supermercados etc.. todos”. Manifestó la Dip. Almendra Negrete

Por su parte la Dip. Minerva Vázquez comentó que como Comisión han trabajado muy duro en equipo y que en estos días están teniendo en Ahome un foro especializado en la atención de personas trans pues se busca ir eliminando las brechas de la desigualdad y dar atención e inclusión a grupos prioritarios.

“La comunidad LGBT+ enfrenta altos niveles de discriminación en muchos de los entornos de vida, por eso le estamos entrando muy duro en la lucha contra la discriminación y hemos avanzado creando estas nuevas realidades por eso hoy establecimos una sanción el artículo 189 del Código penal para el estado de Sinaloa de uno a tres años de prisión y 50 a 200 días de multa a quien discrimine a la población LGBTTTIQ+””. Dip. Coni Zazueta.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.