Establece SIPINNA alianzas con organismos de la sociedad civil

Culiacán, Sin.- Como parte de las acciones enfocadas en la protección y garantía de los derechos de la niñez y adolescencia, desde la perspectiva de educación vial, cultura de la paz y legalidad, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes firmó convenios de colaboración con SUMA Sociedad Unida y MAPASIN.

La secretaria ejecutiva del SIPINNA, Nuria Alejandra González Elizalde, reconoció que los organismos ciudadanos tienen un nivel de especialización en temas específicos que tienen relación con el trabajo que deben hacer las dependencias de gobierno para atender y resolver problemas sociales y que a final permiten garantizar el respeto de los derechos humanos, en lo que corresponde en particular a niñas, niños y adolescentes.

“Venimos a comprometer el generar todo aquello que sea necesario para cumplir los objetivos, desde capacitaciones, programas, proyectos de investigación, algún diagnóstico”, dijo, “…las metodologías que plantean las leyes no pueden estar equivocadas en cuanto a la importancia que tienen los mecanismos de participación, tomar en cuenta la opinión y las reflexiones de las propias niñas, niños y adolescentes, no podemos generar política pública si no los escuchamos”.

Estos convenios establecen las bases y criterios de colaboración, teniendo como eje rector el interés superior de la niñez para la articulación y vinculación interinstitucional, para generar el impulso, desarrollo, implementación y ejecución de programas, acciones, capacitaciones de interés mutuo, todas coadyuvantes para la atención, protección y desarrollo integral de los derechos de la niñez y adolescencia.

Con SUMA Sociedad Unida, se trabajará específicamente en diseñar e implementar programas y proyectos conjuntos que tengan como objetivo promover el ejercicio, respeto, promoción, protección y defensa de los derechos humanos, así como, fomentar la cultura de la paz y la legalidad de la adolescencia.

El trabajo con MAPASIN buscará generar la difusión de programas que impulsen la movilidad urbana sustentable como parte integral del desarrollo social y urbano, así como la seguridad vial de la niñez y adolescencia.

Tanto la SE del SIPINNA como los organismos ciudadanos se comprometieron a promover la capacitación y asesoría permanente a través de la participación en seminarios, diplomados, cursos y talleres encaminados a la sensibilización y respeto de los derechos de la niñez y adolescencia.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.