Guasave, Sin.- Este Día del Maestro no hay nada que festejar, aseguró el representante de la coordinadora nacional de los trabajadores de la educación en la localidad, José Pilar Sáinz, quien detalló que para este 15 de mayo estarán exigiendo a nivel nacional distintas peticiones, como un aumento salarial emergente de un 100 por ciento para todos los trabajadores de la educación con motivo de la inflación, la abrogación total de la reforma educativa, cancelación de la UMA, y el cumplimiento de los acuerdos en las siete mesas temáticas asignadas por el presidente de la República en las 18 reuniones que sostuvieron entre el ejecutivo y la CNUN, entre otras peticiones.
Detalló que recientemente el presidente de la República anunció un incremento sustancial para el salario para que favorezca al momento de jubilarse; sin embargo, destacó que al jubilarse los cálculos para las pensiones se realizan en Umas, por lo que descartó que el aumento sea realmente significativo, y consideró que probablemente se maquillen las cifras tal y como ha ocurrido con anterioridad.
Destacó que para el día 15 de mayo se realizará una movilización nacional en la Ciudad de México y en la localidad se estarán concentrando en centro cultural para realizar un pequeño mitin y repartir volantes.