‘Estoy tranquilo y confiado’: Exfiscal de Guerrero tras comparecer por caso Ayotzinapa

Ciudad de México.– Iñaki blanco, exfiscal del estado de Guerrero, compareció esta mañana en la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Ayotzinapa.

En entrevista dijo que su presencia ante el Ministerio Publicó de la federación fue en calidad de testigo con el fin de aportar mayores datos sobre su actuación tras la desaparición de los 43 normalistas.

Explicó que él solicitó la presencia de los padres de los jóvenes desaparecidos para aclarar ante ellos cualquier duda sobre su actuación ministerial en el caso.

Representantes de la ONU se reúnen con padres de los 43, quienes claman por la presentación de sus hijos


”Es la tercera vez que rindo testimonio sobre el caso Ayotzinapa como testigo, el citatorio que me enviaron hace unos días dice que es para efecto de que rinda declaración sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014″, indicó.

”Hay trascendidos respecto al dicho de un testigo colaborador que se identifica como Juan, yo he sostenido que es Gildardo López Astudillo, gente de los Guerreros Unidos, que está acreditada su responsabilidad en los hechos en carácter de perpetrador, actor material e intelectual de la privación ilegal de los normalistas”, puntualizó.

”En mi experiencia como fiscal, como agente del ministerio público siempre fui enemigo de utilizar este tipo de testigos, son personajes con vínculos estrechos con la delincuencia organizada que muchas de las veces son capaces de vender su alma al diablo con tal de aportar supuesta información sobre un determinado hecho caso”, reprochó.

Respaldan a abogado de padres de normalistas de Ayotzinapa para ser nuevo fiscal de Guerrero

Respaldan a abogado de padres de normalistas de Ayotzinapa para ser nuevo fiscal de Guerrero


El exfuncionario se dijo tranquilo y confiado en que no cambiará su situación jurídicas, pues las investigaciones que iniciaron fueron la base para ubicar a los responsables de los hechos.

”Parte de la narrativa de origen que inició la fiscalía del Estado de Guerrero se sostiene que la autoría material intelectual de los hechos la tiene una organización delictiva conocida como Guerreros Unidos ahí están los chats de Chicago, las intervenciones legales de la DEA, los Chat que se dieron a conocer hace unos días por la comisión de la verdad y la justicia”, indicó.

Recordó que hay tres sujetos que la fiscalía consignó a su cargo y siguen en la cárcel. ”Ninguno de ellos ha alcanzado su libertad, contrario a las detenciones que se hicieron a nivel federal, entre ellos está José Luis abarca, nosotros llevamos también acabo un operativo de búsqueda, que sea cuestionado, rescate y resguardo de 68 estudiantes porque aquella noche y también sentamos las bases para que la PGR pudiera establecer la identidad de un grupo conocido como los bélicos que era el grupo de reacción inmediata de la policía municipal de Iguala al servicio de los Guerreros Unidos”, destacó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.