Los Mochis, Sin.- Los precios extraordinarios que alcanzaron las cosechas de maíz, trigo, sorgo, entre otros, en el mercado internacional y que provocaron una esperanza a los productores sólo fueron un espejismo, ya que las posibles utilidades se ven pulverizadas ante el constante aumento en el precio de los insumos que se requieren para la próxima temporada de siembras, advirtió Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo precisó que en este momento la esperanza es el apoyo que se pueda brindar de parte del gobernador electo, Rubén Rocha Moya, en las gestiones para que se incremente el precio de garantía, el cual se tiene desde hace varios años, y mencionó como ejemplo en el costo de los insumos la urea que tenía un precio de 4 mil 500 y en este momento ya anda en los 14 mil pesos.
“Ahora con el nuevo Gobernador tenemos puestas todas nuestras esperanzas porqure tenemos buena comunicación con él; debe haber otra cara, estamos cansados de que pasen siete meses labrando la tierra y se tarden para pagarnos, y aparte que el precio de garantía no cambie desde hace 4 años 5 790 y ahora andaban muy contentos por el precio que alcanzó pero no saben el daño que eso nos hace; ahorita anda la urea en 14 mil pesos y cuando se anunció el precio de garantía andaba en 4 mil 500”, señaló.
El dirigente agrícola en el Valle del Carrizo dijo que no sólo la urea subió, sino varios insumos que no tienen una regulación y los proveedores suben los precios a su antojo.
“El gas llegó a 16 mil pesos y eso es un espejismo porque el mercado internacional hubo un comportamiento inédito, pero los mercados se van a estabilizar y los precios de los insumos van a quedar igual, no hay quien los regule y urge que se ponga freno a eso”, indicó.