Culiacán, Sin.- La tercera sesión virtual del Congreso del Estado de Sinaloa se vio interrumpida por algunas fallas en la red del internet del recinto legislativo, lo cual generó un escándalo entre los representantes de los grupos parlamentarios de los partidos; fue durante la participación de la diputada Lupita Iribe, quien estaban en su cubículo dentro del congreso, que se fue la señal del internet y la mesa directiva detuvo la sesión, para arreglar el problema, lo que propició una queja por parte del representante del grupo del PRI.
Sergio Jacobo Gutiérrez comentó que durante las sesiones virtuales están presentándose cosas raras; mencionó que sin explicaciones una sesión inició sin que la transmisión estuviera establecida como lo marca la ley, además consideró que es un complot que la señal falle solamente cuando un representante del PRI emite sus posicionamientos, por lo que, dijo, es urgente que el congreso establezca mejores tecnologías, si es que desea continuar con esta modalidad.
Ante este posicionamiento, la presidenta de la JUCOPO, Graciela Domínguez Nava, expresó que durante la sesión pasada, durante su participación también se fue la señal de internet y ni el diputado Sergio Jacobo, ni la mesa directiva detuvieron la sesión para arreglar el problema y ella no hizo berrinche, por lo que lo llamó a serenarse y cooperar con esta nueva modalidad, además dijo que se advirtió que en el congreso se realizarían mejoras en esta semana, para mejorar la conectividad de internet, por lo que debió avisarle a Lupita Iribe, que no era conveniente sesionar desde el congreso.
En su participación, el representante del grupo parlamentario del PAN, Jorge Iván Villalobos, manifestó que los problemas de internet del congreso son muy añejos, sin embargo dijo que los diputados a excepción de la mesa directiva, no tienen nada que hacer sesionando desde el recinto legislativo pues las sesiones virtuales son para que se queden en casa y no esparzan el virus.
Jorge Villalobos externó que es necesario que para las próximas sesiones, que se discutirán las cuentas públicas, mejore la calidad del internet del congreso, porque habrá muchas participaciones y es necesario que todos los diputados puedan expresarse sin contratiempos.