Fecha de siembra de frijol no se puede mover; es en el mes de octubre

Los Mochis, Sin.- De acuerdo a lo que se autorizó en la reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable con base a la escasa disponibilidad de agua que se tiene para un ciclo normal de siembras, los productores tendrán que ser muy cautelosos al momento de elegir que cultivo van a establecer y esto, previa autorización del módulo de riego para dar prioridad a los de baja demanda del recurso, mencionó el gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte.

Francisco Javier Orduño Cota señaló que en lo que respecta a frijol que es uno de los cultivos de mayor demanda entre los productores en este momento, es necesario que se respete la fecha de siembra que es el mes de octubre, de lo contrario podrían registrarse contratiempos y eso afectaría al propio productor.

“De hecho lo que se aprueba como ciclo normal es la fecha de siembra de frijol porque esa no se puede mover y si se dijo que se pudiera sembrar más adelante con cultivos tardíos y eso estaría bien, pero ahí no entra el frijol porque este no es movible, el maíz si se puede ahí no hay problema ya lo hemos tenido e incluso hasta de primavera verano, pero por lo pronto frijol hay que apegarnos a la fecha que es octubre”, explicó.

El directivo de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte dijo que habrá algunos cultivos que puedan sembrarse en otras fechas, pero siempre de acuerdo a la disponibilidad de agua que tenga cada módulo de riego, y a la espera de que la situación cambie más adelante.

“De antemano Conagua asigna los volúmenes y los módulos con los rescates de agua también hacen sus números para ver que les puede alcanzar, pero está la cosa difícil estamos ahorita la situación es muy triste se está viendo en las asambleas de cada módulo así lo vimos en el Pascola que tuvo su asamblea cada directiva no sabe cómo darles buenos números y ellos están supeditados al volumen existente hasta este momento, es un año difícil, muy difícil si no hay agua pues no hay agricultura”, resaltó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.