Los Mochis, Sin.- Los hechos violentos que se registraron la semana pasada no han frenado ningún proyecto de inversión para Ahome y por el contrario en el caso de la planta de fertilizantes en Topolobampo se mantiene firme y solo se está a la espera de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación manifestó el secretario de Economía del municipio.
Héctor Emanuel Ibarra Flores señaló que esta semana tendrá acercamiento con los directivos de Gas y Petroquímica de Occidente para confirmar el avance de la cuestión legal y coadyuvar esfuerzos para que pronto se pueda dar el banderazo.
“En esta misma semana voy a tener acercamiento con los directivos de GPO para ver cómo van, porque no pensábamos que iban a pasar tantos días de enero y sin avanzar, pero si hay que ver porque se está deteniendo la decisión y si hay algo que hacer pues hacerlo”, dijo.
El funcionario municipal dijo que incluso hay más proyectos de inversión que se encuentran en proceso y hasta el momento no hay inconvenientes para que se concreten.
“Tentativamente hay dos o tres que están en la fila para trabajar y no están detenidas para tener todo en orden y que sea fluido que no pase nada y el trabajo de nosotros es que las cosas se den y así vamos a seguir, ser facilitadores”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz dijo que el proyecto de la planta está firme y no se observa que vaya a frenarse, aunque consideró que si pudieran aplicarse algunas estrategias de seguridad por los hechos de violencia que se registraron con el llamado Culiacanazo 2.0.
“El tema de la planta de GPO está fuerte, está muy avanzado aunque si consideramos que se van a replantear estrategias y harán algún cambio en el tema de seguridad por lo que se dio en la semana pero la planta está firme y debe seguir, es necesaria y va a venir a transformar el norte de Sinaloa y todo lo que es Sinaloa”, comentó.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte indicó que para la empresa es complicado seguir con más inversiones antes de que se dé la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es por ello que dijo urge que se destrabe ese punto.
“Como sector empresarial el hacer inversiones sin tener la certeza de que se va a concluir pues es complicado y mientras no se resuelvan los amparos pues difícilmente van a seguir ellos ya han invertido 180 millones de dólares en un proyecto que ahí está y seguramente se hará, pero sigue invertir muchos más millones y no se puede hacer hasta tener la certeza de que el proyecto ya va”, expuso.