Fondo de Aseguramiento de la AARFS es un aliado del productor en la protección de sus cultivos

Los Mochis, Sin.- El fin de semana se llevaron a cabo las asambleas ordinaria y extraordinaria del Fondo de Aseguramiento Agrícola de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur en el auditorio Venancio Hernández, donde se destacó el estado financiero del organismo y fue presenciado por sus socios.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur y presidente del Fondo de Aseguramiento, César Enrique Galaviz Lugo resaltó que el objetivo del Fondo es responder a la demanda de protección de riesgos de los productores socios y de contar con una estructura de aseguramiento y protección de las inversiones agrícolas, de forma eficiente, confiable y responsable.

“Son ya 22 años de servicio los que nos respaldan atendiendo a los productores agrícolas, donde año con año se ha caracterizado por ser un Fondo de Aseguramiento consolidado y competitivo, lo cual se ha reflejado en la confianza y preferencia de nuestros socios, somos sin lugar a duda, el fondo ejemplar en el norte de Sinaloa, nuestros socios están seguros con nosotros, porque nuestra prioridad es cuidar sus cultivos, relativo a las tarifas que ofrecemos a nuestros socios, son las más competitivas en el mercado, en costo y protección”, expresó.

Mencionar que durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2022/2023 se aseguraron 23,405 hectáreas en diferentes cultivos, sembrados en el área de influencia de este Fondo de Aseguramiento; como maíz, frijol, trigo, garbanzo, sorgo, soya y papa, en los cuales se aplicó una bonificación del 30% sobre el costo de la prima, impactando de manera positiva en la rentabilidad de aseguramiento de los cultivos.

César Galaviz señaló que es indispensable resaltar que para el ciclo agrícola otoño-invierno 2023/2024 se aplicará una bonificación a los productores socios del 43% sobre la cuota pagada en el ciclo anterior, manteniendo cuotas más competitivas en el aseguramiento de cultivos para este ciclo agrícola que está por iniciar.

En esta reunión estuvo presente también el Secretario del Consejo Manuel Urquijo Velarde, Reginaldo Castro López como Tesorero y Paúl López Sarmiento como Presidente del Consejo de Vigilancia, quienes resaltaron que lo más importante es trabajar por la agricultura y sus productores.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.