¿Fumas mota o quieres experimentarla? Lo legal no quita lo dañino

Los Mochis, Sin.- La determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de avalar por mayoría de Ministros el uso lúdico de la mariguana en México ha desatado un debate nacional entre los que aceptan y los que se oponen a ello, porque, de acuerdo con especialistas, lo legal no le quita lo dañino a ese estimulante del sistema nervioso.

El psicólogo Guillermo Dórame Hernández, del Instituto Para la Prevención de las Adicciones en Ahome (IPAMA), advirtió que a partir de la resolución de los Ministros de la SCJN se debe entonces empezar a socializar también no solamente el uso lúdico de la mariguana, sino los efectos emocionales y en la salud del usuario.

“Esto se debe acompañar de información veraz y clara en el sentido de que lo legal no le quita los efectos dañinos que reconoce la sociedad y la comunidad médica internacional…. Sobre cualquier sustancia que pueda generar adicción, y la mariguana lo puede ocasionar”, dijo.

Dórame Hernández explicó que puede haber posibles daños en el área de la memoria, y desde luego el proceso adictivo que sí genera. Y algo elemental, “es que el consumo de esta sustancia está considerada por los especialistas como droga trampolín, como droga que puede llevar al consumo de otras más fuertes”.

El psicólogo Dórame Hernández indicó que probablemente los ministros analizaron de manera integral la situación, es decir, lo lúdico y sus efectos en el consumidor, pero aquí lo que se propone es que haya una socialización que vaya acompañada del aspecto preventivo de la mariguana.

Se permite el uso lúdico pero también se debe advertir sobre las repercusiones como el caer en el consumo de drogas más fuertes.

Dórame Hernández expuso que se debe socializar el efecto de la mariguana. El resolutivo de los Ministros rompe paradigmas sobre el uso recreativo de la sustancia, cuando antaño era una droga limitada o prohibida.

“Al quitarle eso, la percepción del riesgo del consumo puede disminuir. En consecuencia puede aumentar el ejercicio de experimentar, desarrollar un hábito y el proceso adictivo en consecuencia”, dijo Dórame Hernández.

En un futuro no lejano puede crecer la demanda de servicio o atención de los usuarios de la mariguana. Desde que se inició la discusión internacional y nacional sobre la posibilidad del uso lúdico de la mariguana, entre la sociedad, los políticos y lo legal, ellos han observado que el número de usuarios por experimentar la mariguana, aumentó.

“Eso sólo en el trayecto”, finalizó Dórame Hernández.

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.