¡García Harfuch no participó en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa!: AMLO

Ciudad de México.- En la investigación que se está realizando en torno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa “aparece que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas, hay hasta grabaciones de los que participaron… y a eso se refería Alejandro Encinas, que en una de esas reuniones estuvo el ex jefe de la secretaría de Seguridad Pública, Harfuch –Omar García—“

Esas reuniones las encabezada Jesús Murillo Karam como responsable de la investigación, y él acepta que era responsable de toda la investigación, él y Tomás Cerón.

Cuando le preguntan a Alejandro Encinas que si había participado en esas reuniones Harfuch, “él dijo que sí, que es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes, lo que pasa es que como estamos ahora en temporada electoral, pues ya todo es noticia con esos propósitos, y hay que aclarar las cosas como son, no mentir”.

López Obrador dijo que estas cosas no deben ser utilizadas para perjudicar a posibles adversarios, competidores, u otros futuros candidatos, y no utilizar un caso tan lamentable como los jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos con fines politiqueros.

“Debe quedar claro que nosotros estamos haciendo la investigación a fondo, tan es así que el Procurado que se autodeclaró responsable pues está detenido, y el señor Tomás Cerón está prófugo en Israel, protegido aquí por miembros del Poder Judicial, para no hablar de todo el Poder Judicial”, aseguró el Presidente.

Le están otorgando amparos.

Fíjense todo el enredo, toda la red esta de complicidades, de componendas que se fue creando, toda esta maraña, “pero nosotros tenemos que seguir adelante, también ayer me di cuenta, terminé de comprobar que actuamos bien cuando di la instrucción de que nos reuniéramos con el Fiscal General, con el Presidente en ese entonces de la Suprema Corte, porque recibió un informe de Alejandro Encinas sobre lo que se había investigado sobre lo sucedido con los jóvenes en ese entonces.

Y de quienes estaban involucrados y libres, entre ellos el Ex Procurador –Murillo Karam—y militares, y dimos la instrucción de que si había pruebas que se solicitaran las órdenes de aprehensión.

Habló del libro de la escritora Anabel Hernández, quien dice que él es responsable de estar creando una nueva verdad histórica, “que estoy igual que el licenciado Peña Nieto, pues me llama la atención, y que lo declare con la paladina de la libertad Carmen Aristegui, quiere decir que vamos bien”.

Si hubiésemos continuado con esta simulación no hubiéramos llegado a nada, porque es lo que querían estos simuladores, pseudo defensores de los Derechos Humanos, vividores, gente que se aprovecha y saca beneficio del dolor humano, del dolor de la gente.

Vamos a continuar con la investigación, tengo el compromiso de que se aclaren las cosas, de saber a ciencia cierta que sucedió la noche del 26 de septiembre del 2015… quiénes fueron los responsables y desde luego por qué fabricaron delitos, quién ordenó lo de la tortura, por qué el llamado pacto del silencio, por qué cuando se tienen elementos hay hasta rebelión en la Fiscalía”, dijo el Presidente.

Todo esto está muy interesante, sostuvo el Presidente López Obrador.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.